
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
El Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rafaela, como desde hace 4 años, continúa destacando las buenas prácticas ambientales que realizan los vecinos de la ciudad.
Locales23 de mayo de 2021En esta oportunidad, en el segmento que se denomina “Vecinos Destacados”, se reconocen las buenas prácticas de Carolina Torreano y su familia, quienes presentan “La Huella Ecoamigable”, un emprendimiento que iniciaron para promover el uso del bambú como reemplazo del plástico, en productos cotidianos como: cepillos de dientes, portacepillos, jaboneras y cepillos de pelo.
Carolina Torreano es Ingeniera Industrial, tiene 39 años y vive en el Barrio Antártida Argentina. Junto a su marido Alejandro Trucco y la participación de sus cuatro hijos, iniciaron un proceso a principios del 2019 para emprender teniendo en cuenta el cuidado del ambiente.
“De repente fuimos asumiendo una mayor conciencia ambiental, a pensar y compartir sobre cómo se vive y cómo esto impacta en nuestro entorno y el planeta. Fue en este idas y vuelta de charlas en donde empezamos a gestar como familia lo que hoy es La Huella Ecoamigable”, contó Carolina.
“Sin darnos cuenta asumimos un compromiso ciudadano más grande a partir del emprendimiento, porque comenzamos a promover la responsabilidad individual de cada persona que compraba nuestros productos. Creemos sin dudas que los cambios en la sociedad se dan cuando se toma conciencia de la incidencia del poder de acción” destacó Alejandro.
La Huella Ecoamigable comercializa productos ecológicos de bambú, con el objetivo de reducir el uso del plástico y promover el pasaje de una economía consumista a una economía consciente. Los productos con los que cuentan actualmente son cepillos de dientes, portacepillos, jaboneras y cepillos de pelo; pero tienen pensado seguir creciendo con propuestas sustentables.
Emprender en familia
En relación a la decisión de emprender, Carolina y Alejandro expresaron que, si bien el negocio va creciendo en escala, emprender no es sencillo. “Te saca de la zona de confort, hay que enfrentar muchas incertidumbres propias de lo nuevo”, señaló Carolina.
Pero esto no es un impedimento, no significa que sea algo imposible. Alejandro lo resumió en una frase “la convicción y corazón en el proyecto son fundamentales”.
Esta familia emprendedora se siente cada vez más esperanzada en relación a la conciencia ambiental que se está generando en la sociedad y confía en un cambio cada vez más fuerte en el que el consumidor es completamente protagonista con su decisión.
“Creemos como familia que el futuro tiene que ser sustentable, en una mirada integral donde como sociedad tenemos que comprender de una forma racional que el mal uso de nuestros recursos y la falta de compromiso individual tiene consecuencias en las futuras generaciones. Por eso buscamos prácticas que cooperen con esta idea en nuestro trabajo en sí”, enfatizó Carolina.
Compromiso con la ciudad
El Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rafaela promueve a través de este espacio las acciones sustentables de los ciudadanos, con el objetivo de fomentar acciones o emprendimientos comprometidos con el entorno.
Esta iniciativa se lleva adelante intentando generar conciencia y compromiso ciudadano. Todos los que deseen participar, pueden contactarse en redes sociales @idsrafaela, por mail: [email protected] o por teléfono al (03492) 504579.
Fuente: Prensa municipal
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.