
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rafaela, como desde hace 4 años, continúa destacando las buenas prácticas ambientales que realizan los vecinos de la ciudad.
Locales23 de mayo de 2021En esta oportunidad, en el segmento que se denomina “Vecinos Destacados”, se reconocen las buenas prácticas de Carolina Torreano y su familia, quienes presentan “La Huella Ecoamigable”, un emprendimiento que iniciaron para promover el uso del bambú como reemplazo del plástico, en productos cotidianos como: cepillos de dientes, portacepillos, jaboneras y cepillos de pelo.
Carolina Torreano es Ingeniera Industrial, tiene 39 años y vive en el Barrio Antártida Argentina. Junto a su marido Alejandro Trucco y la participación de sus cuatro hijos, iniciaron un proceso a principios del 2019 para emprender teniendo en cuenta el cuidado del ambiente.
“De repente fuimos asumiendo una mayor conciencia ambiental, a pensar y compartir sobre cómo se vive y cómo esto impacta en nuestro entorno y el planeta. Fue en este idas y vuelta de charlas en donde empezamos a gestar como familia lo que hoy es La Huella Ecoamigable”, contó Carolina.
“Sin darnos cuenta asumimos un compromiso ciudadano más grande a partir del emprendimiento, porque comenzamos a promover la responsabilidad individual de cada persona que compraba nuestros productos. Creemos sin dudas que los cambios en la sociedad se dan cuando se toma conciencia de la incidencia del poder de acción” destacó Alejandro.
La Huella Ecoamigable comercializa productos ecológicos de bambú, con el objetivo de reducir el uso del plástico y promover el pasaje de una economía consumista a una economía consciente. Los productos con los que cuentan actualmente son cepillos de dientes, portacepillos, jaboneras y cepillos de pelo; pero tienen pensado seguir creciendo con propuestas sustentables.
Emprender en familia
En relación a la decisión de emprender, Carolina y Alejandro expresaron que, si bien el negocio va creciendo en escala, emprender no es sencillo. “Te saca de la zona de confort, hay que enfrentar muchas incertidumbres propias de lo nuevo”, señaló Carolina.
Pero esto no es un impedimento, no significa que sea algo imposible. Alejandro lo resumió en una frase “la convicción y corazón en el proyecto son fundamentales”.
Esta familia emprendedora se siente cada vez más esperanzada en relación a la conciencia ambiental que se está generando en la sociedad y confía en un cambio cada vez más fuerte en el que el consumidor es completamente protagonista con su decisión.
“Creemos como familia que el futuro tiene que ser sustentable, en una mirada integral donde como sociedad tenemos que comprender de una forma racional que el mal uso de nuestros recursos y la falta de compromiso individual tiene consecuencias en las futuras generaciones. Por eso buscamos prácticas que cooperen con esta idea en nuestro trabajo en sí”, enfatizó Carolina.
Compromiso con la ciudad
El Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rafaela promueve a través de este espacio las acciones sustentables de los ciudadanos, con el objetivo de fomentar acciones o emprendimientos comprometidos con el entorno.
Esta iniciativa se lleva adelante intentando generar conciencia y compromiso ciudadano. Todos los que deseen participar, pueden contactarse en redes sociales @idsrafaela, por mail: [email protected] o por teléfono al (03492) 504579.
Fuente: Prensa municipal
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.