
Se interrumpirá el servicio eléctrico en Bella Italia
La EPE Rafaela informa que, realizará cambio de aisladores, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día miércoles 17 de septiembre
El ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, afirmó que el objetivo “es mejorar la calidad de vida de los santafesinos y santafesinas” y “reparar iniquidades que se fueron dando durante todos estos años”.
Provinciales15 de abril de 2021La provincia realizó este jueves la primera transferencia por más de $560 millones a municipios y comunas en el marco de los fondos del Plan Incluir. El mismo es un dispositivo multiagencial y multiministerial que se lleva adelante junto a municipios y al Ministerio Público de la Acusación (MPA), con el objetivo mejorar la calidad de vida de vecinos y vecinas en los barrios y de la población más vulnerables, a partir de una intervención integral.En ese marco, el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, afirmó: “Hoy empezamos con una transferencia, como lo anunció el gobernador Omar Perotti, de más de 560 millones de pesos para todos los municipios y comunas de la provincia en el marco del Plan Incluir”.
“El Plan Incluir –continuó– parte de un diálogo con los intendentes, los presidentes comunales y las organizaciones no gubernamentales de cada uno de los sectores para poder entender cuál es la mejor inversión que podemos hacer en cada lugar”.
Luego señaló que “éste es un primer desembolso, para que los municipios y comunas inicien elllamado a licitación, hacen los desembolsos, rinden, inspeccionamos y efectuamos el segundo desembolso. Hay proyectos de obras para grandes conglomerados de más de 100 millones de pesos y otros de menos de 5 millones para las comunas que lo requieran”.
MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA
Por otra parte, el ministro indicó que el objetivo “es mejorar la calidad de vida de los vecinos donde ellos se involucren en el proceso y sean parte de los diálogos” y remarcó la necesidad de “reparar iniquidades que se fueron dando durante todos estos años”.
En ese sentido, recordó que los aportes se “utilizan en infraestructura de los barrios; también con Desarrollo Social se trabaja con los clubes y organizaciones de ese sector; con la Secretaría de Estado de Género, con su Programa de Puntos Violeta se abordan temáticas de concientización; y con el Ministerio de Educación mejorar los espacios donde sea necesario”.
Cabe señalar que del Plan Incluir participan los ministerios de Desarrollo Social, Seguridad; Salud; Educación; Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat; Ambiente y Cambio Climático; Cultura; Gestión Pública; la Secretaría de Estado de Igualdad y Género; la Empresa Provincial de la Energía; Aguas Santafesinas SA; municipios, comunas y organizaciones sociales.
La EPE Rafaela informa que, realizará cambio de aisladores, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día miércoles 17 de septiembre
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos. Adelantó que los plazos podrían reducirse de manera drástica, pasando de 9 meses a 15 días.
La propuesta del Gobierno de la Provincia retomará su recorrido por diversas localidades santafesinas con juegos, teatro de kermés y una activa participación ciudadana. El domingo 14, a las 16, tendrá una gran celebración en el espacio de Avenida French y Sarmiento, en la capital.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.