El hospital en horas críticas

Según informó el director del hospital Dr. Lanzotti, quedan solamente 3 camas en sala general y 2 en Terapia Intensiva. El nosocomio fue reforzado con personal de otras localidades y hay preocupación por los pacientes de los pueblos que fallecen antes de llegar al hospital.

Locales15 de abril de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
OIP

En la conferencia de prensa brindada este miércoles por autoridades municipales y sanitarias de la provincia, el Director de Hospital Dr. Diego Lanzotti, explicó cuál es la situación actual del nosocomio local. Informando que en la actualidad solamente quedan 3 camas generales disponibles para el sector covid, y 2 para la Terapia Intensiva. Además señaló que en el hospital está funcionando la neonatología, el quirófano, la sala de partos y sala general de internación. Es que según explicó Lanzotti, el sector privado no está llegando a absorber todas las patología no covid.   


El médico manifestó que el hecho de no tener casi camas disponibles en terapia hace que el personal se encuentre "tremendamente estresado por los esfuerzos que está haciendo".  Esto motivó la llegada de enfermeras de distintas localidades de la provincia para apoyar el personal del hospital; además se está trabajando con el sector privado para aumentar tanto el recurso humano como las camas disponibles. 


Los pacientes internados van de los 27 a los 95 años, con un promedio de internación en terapia de 46 años. Disminuyendo de esta manera la franja etaria de enfermos graves que se dio en la primera ola. 

Lanzotti valoró el hecho de que se haya cambiado cilindro de oxígeno meses atrás en el hospital por uno de mayor capacidad, dado que sino "no hubiéramos ni siquiera podido empezar la mañana",  ante la demanda que hay de este gas vital. Aún así reconoció que se encuentran al límite con el suministro. Además está "estresado" el laboratorio por la demanda de tests que existen, y al tomógrafo hay que apagarlo porque se recalienta de tanto usarlo. 

 "Me tocó llegar a la guardia temprano y ver gente conocida a la que no la podíamos atender como quisiéramos, incluso pacientes esperando en sillas de ruedas", expresó. Quien además contó cómo un médico que tenía que tomar el turno en la guardia, tuvo que llegar en ambulancia al hospital- y no en su vehículo particular- reviviendo a un paciente. "Jamás pensé vivir esto", enfatizó. 


 Finalmente, Lanzotti contó lo que se está viviendo en la región, asegurando que "los pacientes de los pueblos están empezando a no llegar a Rafaela" porque fallecen antes en sus casas. "Estamos en una situación extremadamente compleja", expresó.   

El relato del Director del hospital Jaime Ferré fue acompañado por una congoja constante. El médico debió tomar agua para no largarse a llorar, lo que habla de la difícil situación que atraviesa el efector local. 

Referido: Julio Armando
   
   
   

Te puede interesar
MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

1000251239

Se potencia el empleo verde local

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

En el marco del programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela inició el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos. Participaron más de 40 hombres y mujeres, que sumarán capacidades y formarán parte del registro municipal de instaladores, aportando mano de obra local calificada en sistemas de ahorro energético que cuidan el ambiente.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.

Lo más visto
unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.