"La intención es que podamos tener todas las actividades protocolizadas y no se detenga la actividad económica" afirmó Mirabella

El senador nacional por Santa Fe Roberto Mirabella acompañó en la ciudad de Rosario al Gobernador Omar Perotti y al Ministro de Trabajo nacional, Claudio Moroni, durante la firma del convenio que suscribieron Nación y Provincia, en el marco de la adhesión de Santa Fe al régimen de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART), para poner en marcha las comisiones médicas como instancia pre-jurisdiccional.

Provinciales07 de abril de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
Perotti_Moroni_Mirabella

En Rosario, además, llevaron adelante una intensa agenda en conjunto que incluyó una visita al predio de la empresa Maincal que confecciona calzado de seguridad donde hablaron con los trabajadores y posteriormente realizaron una recorrida por la zona portuaria. 

Desde allí, Mirabella hizo referencia al contexto sanitario en el marco de la Pandemia y señaló que desde el Gobierno de la Provincia "la intención es que podamos tener todas las actividades estén protocolizadas y que no se detenga la actividad económica".

En ese sentido, fue enfático al señalar que la menor transmisión de contagios se está registrando "en lugares donde se realizan las actividades productivas porque se realizan todos los protocolos y todas las medidas de seguridad correspondientes". 

 

En relación a la ley de ART, el legislador nacional manifestó que con esta iniciativa "ganan los trabajadores y ganan los empresarios" e indicó que "el objetivo es que haya menos accidentes laborales" y que "además cuando hayan accidentes los trabajadores puedan estar cubiertos y puedan estar cobrando lo que tienen que cobrar".

Fuente: Prensa Mirabella

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.