Se lleva adelante el Plan Estratégico Provincial en Ciencia, Tecnología e Innovación desde provincia

Se realizó el encuentro con autoridades nacionales, y se explicó como se llevará adelante el trabajo.

Provinciales06 de abril de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
2021-04-05NID_270560O_1

 Antes de la primera reunión de trabajo para comenzar el proceso de construcción del Plan Estratégico Provincial de Ciencia, Tecnología e Innovación, la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marina Baima, y el equipo técnico mantuvieron un encuentro con el secretario de Planeamiento y Políticas de CTI del Ministerio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, Diego Hurtado, para validar la metodología a llevar adelante. El funcionario nacional dio el visto bueno al cronograma y las formas de trabajo presentadas.

De manera virtual, parte del equipo que lleva adelante la construcción del Plan Estratégico explicó a Hurtado las distintas etapas de todo el proceso y la forma de trabajo para obtener dos resultados: el Plan Estratégico y un Banco de Proyectos.

Hurtado, que es uno de los responsables del armado del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030, celebró la iniciativa, marcó positivamente la estrategia y el orden para obtener los resultados. Además, hizo foco en la importancia de articular el diálogo entre los sectores públicos y privados, y aseguró que la propuesta de Santa Fe le parecía la correcta para esta coordinación.

La metodología para la construcción del Plan Estratégico

Para realizar la construcción colectiva del Plan Estratégico y el Banco de Proyectos, comenzará en abril a trabajarse en células agrupadas en 7 Ejes estratégicos transversales definidos a partir del diálogo con el ecosistema. Estos ejes se relacionarán con 5 Vectores, que son las grandes temáticas sociales y productivas que deben potenciarse y/o desarrollarse en Santa Fe.

Los 7 ejes estratégicos transversales son: Ecosistema y gobernanza, Financiamiento; infraestructura y equipamiento; Talento; Marco normativo; Vinculación tecnológica e Información y áreas de vacancia. Y los 5 Vectores: Agroalimentos y agrotecnología; Ambiente y Cambio Climático; Salud, Conectividad y Digitalización; e Industrias Creativas.

Para la conformación de cada célula, se realizó una inscripción de interesados, que ya superó los 100 referentes en la provincia en todas las áreas; integrantes del ecosistema de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia, provenientes tanto del sector privado como del sector público, de instituciones educativas, formativas y entidades productivas.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.