
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
El Gobernador y el Intendente recorrieron el edificio en el que se encuentran en marcha los trabajos correspondientes a una nueva etapa. La obra cuenta con un presupuesto de 245 millones de pesos. “El deseo es poder tener antes de la finalización de esta etapa el llamado a licitación para la continuidad”, afirmó Omar Perotti.
Locales29 de marzo de 2021Este lunes, el gobernador Omar Perotti y el intendente Luis Castellano recorrieron la obra del Hospital de Rafaela, en el que se encuentran en marcha los trabajos de la nueva etapa. La misma comprende la Guardia del Hospital Polivalente y un bloque para internación de pacientes con patología COVID-19.
Los acompañaron la secretaria de Obras y Servicios Públicos del municipio, Bárbara Chivallero; la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe; y el subsecretario de Salud, Martín Racca.
El mandatario provincial destacó el presupuesto de 245 millones de pesos y detalló que el plazo de las tareas se extenderá “entre seis y ocho meses. El deseo es poder tener antes de la finalización de esta etapa el llamado a licitación para la continuidad”.
“Tenemos que darle mucho ritmo a una obra que estuvo parada. Hemos generado las instancias para contar con los recursos en un año donde nos va a seguir acompañando la necesidad de los cuidados y de crecer en infraestructura hospitalaria en toda la provincia de Santa Fe”, agregó.
Además, se refirió al aumento de casos en la provincia: “Es una etapa en la que tenemos que ser muy cuidadosos. Queremos sostener los niveles de trabajo, de actividad productiva y las clases. Y eso requiere muchos cuidados como el uso de barbijo, el distanciamiento social, la higiene de manos y evitar las aglomeraciones. Y la responsabilidad de cada uno es lo que nos va a permitir ir graduando los niveles de contagio”.
Sin miedo pero con responsabilidad
Con respecto a la situación del sistema de salud, explicó: “Está en su máxima expansión. Hemos podido responder a la primera instancia, con lo cual, si tenemos los cuidados necesarios, esta situación la vamos a poder sobrellevar. Sin miedo pero con mucha responsabilidad y cuidado”.
También habló del proceso de vacunación: “Vamos a seguir muy fuerte. Lo que venimos haciendo, inmediatamente cuando llegan las vacunas, es su colocación en el menor tiempo posible”.
“Argentina tiene una provisión para abril mucho más importante y eso nos permitirá desplegar en todo el territorio santafesino la vacunación. Con la vacuna AstraZeneca, Sinopharm, Sputnik V, cada uno de los centros de salud está preparado para cualquiera de las tres. Las de AstraZeneca y Sinopharm nos permiten un mayor despliegue territorial porque son vacunas que necesitan menos temperatura”, enfatizó.
El Gobernador destacó que el porcentaje de vacunación es alto: “Hemos cumplimentado toda la instancia de primera línea y esto para nosotros era clave. Habíamos puesto como prioridad que todo el sector sanitario debía estar vacunado y hoy lo está con la primera y segunda dosis”.
Para los docentes se desarrolla un proceso similar: “Estamos llevando a cabo una instancia de cierre para aquellos que no cumplieron su turno, pero todo el ciclo que incluye docentes y asistentes escolares está cubierto. También se ha hecho con los geriátricos y los centros que albergan personas con discapacidad”.
Un hospital para los próximos 100 años
Por su parte, el Intendente señaló que es una obra muy esperada por la ciudadanía rafaelina y la región: “El hospital actual, que ya tiene más de 100 años, ha resistido muy bien, sobre todo en este tiempo de pandemia. Pero para el próximo siglo necesitamos uno más amplio, moderno, adaptado a la ciencia médica”.
“Nos acercamos hoy para recorrer una obra que tiene toda su parte estructural culminada. Ahora comienza la etapa de cierre de esa estructura. Estamos contentos de poder recorrerla”, reflexionó.
“Es parte de una serie importantísima de obras que estamos llevando adelante con fondos locales, provinciales y nacionales, que Rafaela se merece y gestiona desde hace tiempo y se empiezan a concretar”, finalizó Luis Castellano.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.