
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Las mismas están abiertas hasta el 3 de abril. La convocatoria está destinada a artesanos, artesanas, artistas, diseñadores y diseñadoras, microemprendimientos y pequeñas unidades productivas de Rafaela y la región.
Locales26 de marzo de 2021La Municipalidad de Rafaela continúa recibiendo propuestas en el marco de la “Convocatoria 2021 -Plaza Feria". Se han acercado más de 35 formularios y dossiers de interesadas e interesados en formar parte del programa, y la recepción estará abierta hasta el 3 de abril de la semana próxima.
Recordamos que Plaza Feria es un espacio de exposición y venta de productos artesanales y de diseño que se convirtió en un clásico de los rafaelinos y rafaelinas; que a su vez, constituye una oportunidad para potenciar el empleo y movilizar la economía.
En este marco, la Secretaría de Cultura convoca a sumarse a artesanos, artesanas, artistas, diseñadores, diseñadoras microemprendimientos y pequeñas unidades productivas de Rafaela y la región.
Los interesados e interesadas en formar parte de la exposición deberán completar el "Formulario de inscripción 2021" que se encuentra disponible para descargar en el siguiente link: https://www.rafaela.gob.ar/Sitio/#/Programa/174; dónde además, se encuentra toda la reglamentación concerniente al programa. También, dicho material puede adquirirse en la Secretaría de Cultura (San Martín 547), de lunes a viernes de 8:00 a 12:00, de manera presencial.
Cabe destacar que, una vez completados dichos formularios, podrán presentarse hasta el 3 de abril de 2021 en la Secretaría de Cultura de manera presencial (o virtual, enviándolo a su casilla de correo oficial). En los mismos deben figurar los datos requeridos y el material fotográfico de la producción, el cual debe ser adjuntado.
Culminada la instancia de inscripción de los y las postulantes, la mesa fiscalizadora iniciará la fase de selección, evaluando las propuestas para verificar si cumplen con todos los requisitos estipulados en el reglamento. Oportunamente, anunciará a los seleccionados.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.