Perotti acusó a la oposición del Senado por el conflicto con el MPA

El gobernador dijo que las resoluciones vinculadas al trabajo de los fiscales tuvieron apoyo del Frente Progresista.

Provinciales04 de marzo de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
Q7BDPNUAP5FOLLTNMJGVQJJPIE

A una semana de la aprobación de dos resoluciones que generaron un enfrentamiento entre el Senado de Santa Fe y los fiscales de la provincia, Omar Perotti dijo que la oposición también es responsable de esas iniciativas. Así el gobernador planteó que la situación “no es una interna” del peronismo.

“Uno quiere realmente que podamos tener un piso institucional alto y me parece que ese no es el camino”, opinó el rafaelino este jueves sobre la propuesta de crear una comisión de seguimiento del Ministerio Público de la Acusación (MPA). Poco después, agregó: “Tenemos que estar cera de la gente, no dar señales que pongan distancia y que la política aparezca siempre como la ventajera”.

Así como el fiscal Jorge Baclini sostuvo el día anterior que la Cámara alta incurrió en una “intromisión grave” en la tarea de la Justicia, el titular de la Casa Gris salió a marcar la cancha en cuanto a su relación con los legisladores. “No son senadores de nuestro partido solamente”, afirmó en cuanto al trámite de las resoluciones. Así destacó el respaldo de los senadores radicales vinculados al Frente Progresista y argumentó que “son tan directamente responsables de esa sanción como cualquiera”.

Además de reclamar un “esfuerzo por subir el piso” institucional, Perotti manifestó su deseo de que las instituciones puedan ”funcionar plenamente”. A continuación, propuso: “Si hay que mejorar instancias de contralor, hagámoslo”.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Lo más visto
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.