La EPE y Fececo elaborarán un programa estratégico en materia de eficiencia energética

Autoridades de ambas entidades mantuvieron un encuentro en el que también abordaron cuestiones referidas a la realidad energética nacional y provincial.

Provinciales17 de febrero de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (3)
Las autoridades coincidieron en implementar un trabajo conjunto en pos de mejorar la eficiencia energética.

El presidente del directorio de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), Mauricio Caussi, se reunió con el titular y el secretario de la Federación de Centros Comerciales (Fececo), Eduardo Taborda y Adrián Schunc, respectivamente, para abordar realidades del sector energético provincial, vinculadas al sector productivo y de servicios.Tanto las autoridades de Fececo como el presidente de la EPE coincidieron en implementar un trabajo conjunto en pos de mejorar la eficiencia energética entre los usuarios comerciales. En las próximas semanas se confeccionará un programa estratégico en este sentido.

Sobre el tema tarifas, Caussi brindó un amplio panorama, detallando que “la última modificación fue el 1° de febrero, que para el sector comercial significa un alza del 6,1%. Esa modificación tiene su origen en los aumentos establecidos por una disposición de la ex Subsecretaría de Energía Eléctrica del Ministerio de Energía de la Nación, que autorizaba la medida desde mediados de 2019, y que nunca habían sido trasladados por la EPE a los usuarios alcanzados”.

Durante el encuentro, realizado en la sede de Fececo, Caussi expresó también que “se está trabajando en el análisis de distintas alternativas a futuro, incluida la segmentación tarifaria, a pedido del gobernador, y que dicha tarea también implicará una revisión de las situaciones existentes”.

Sobre la carga impositiva, el titular de la EPE manifestó: “En el marco de los permanentes análisis de posibles mejoras en los procesos comerciales en general, y en particular en las metodologías de definición y niveles de los cuadros tarifarios, se están revisando las cargas impositivas contenidas en la factura del servicio a los fines de evitar eventuales dobles imposiciones, como así también aliviar los costos a los usuarios comerciales”.

Por último, Caussi brindó detalles a los representantes de Fececo del proyecto del Ejecutivo Provincial para convertir a la EPE en una Sociedad del Estado.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.