Juego clandestino: los fiscales aseguran que tienen "un caso penal sólido y evidencia firme"

Matías Edery y su colega Luis Schiappa Pietra argumentarán ante el Senado el pedido de desafuero del legislador Armando Traferri

Provinciales17 de diciembre de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
luis-schiappa-pietra-y-matias-edery-exhibiran-los-senadores-las-evidencias-que-complican-traferri

“Tenemos un caso penal sólido, la evidencia es firme y un juez debe decidir si es suficiente para considerar al senador Traferri partícipe de esa asociación ilícita”, afirmó este jueves el fiscal Matías Edery, minutos antes de viajar a la ciudad de Santa Fe para exponer, junto a su colega Luis Schiappa Pietra, ante el Senado provincial los argumentos que justifican el pedido de desafuero para el legislador sanlorencino.

Los fiscales entregarán a los miembros de las comisiones del Senado que los escucharán una exposición verbal de la evidencia que está contenida en 54 páginas y acompañarán su testimonio con un contenido audiovisual. En esa exposición mostrarán que la evidencia acumulada contra el senador justicialista Armando Traferri dista mucho de ser un derivado de las declaraciones donde hace dos semanas el imputado exfiscal Gustavo Ponce Asahad lo acusó de ser parte organizadora del circuito de juego ilegal.

Lo que ofrecerán los fiscales es prueba anterior a la declaración del ex fiscal hoy preso por cobrar retornos. Se basa en videos, material fotográfico, escuchas telefónicas, impactos de antenas, y referencias que vinculan según ellos al senador sanlorencino con el empresario Leonardo Peiti, a la vez que indicios del recorrido que tenía el dinero producto de las coimas cobradas para permitir el funcionamiento del juego clandestino.

En declaraciones al programa “El primero de la mañana” de LT8, Edery precisó: “(Al Senado) vamos a llevar toda la evidencia y la expondremos de la misma forma que en una audiencia judicial, para que los legisladores tengan todos los detalles para resolver” el desafuero de Traferri. “Creemos que forma parte de una organización que hizo prosperar el juego clandestino en la provincia de Santa Fe y se le brindó una malla de cobertura judicial, y él fue el encargado de gestionar esa malla de cobertura a través de sus contactos tanto con Peiti como con los exfiscales Ponce Asahad y Patricio Serjal”, agregó.

¿Cuál es el sentido de exponer esto frente a los senadores antes que en una audiencia? Los fiscales consideran que la prueba de la que disponen es abrumadora, coherente, variada e incontestable. Están convencidos de que en un caso así, un ciudadano común involucrado con esa evidencia un juez lo dejaría detenido en prisión preventiva por plazo de ley. Lo que buscan precisamente de los senadores es que interpreten que esa prueba debe destrabar el trámite penal para acusar.

Tras la presentación de los cargos, precisamente por su carga incriminante, en el Ministerio Público de la Acusación (MPA) interpretan que para los legisladores será muy difícil sostener una posición negativa al levantamiento de fueros que los fiscales requieren. No hacerlo afianzará la idea de un comportamiento corporativo en presencia de un par. La voluntad de los fiscales al exhibir la evidencia, según estos dijeron, pasa porque se interprete que no hay en la investigación ningún otro afán que la persecución penal de alguien que está arrinconado por evidencia de ser una parte fundamental de una asociación ilícita.

La declaración de hace dos semanas de Ponce Asahad tiene valor probatorio para los fiscales en el marco del trámite acusatorio contra Traferri. Lo que aparece ahora es evidencia de peso que proviene de tres años antes del momento en que el ex fiscal destituido habló en audiencia el pasado 4 de diciembre. Y que esa prueba, que según el MPA Ponce no podía conocer, va en el mismo sentido de lo que el ex fiscal declaró.

Fuente: La Capital

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.