
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El Estado local desarrolla capacitaciones destinadas a distintos grupos de trabajo. En los diferentes encuentros participaron integrantes del servicio de atención 147 “Rafaela Responde”, la Brigada Sanitaria, los Centros Tecnológicos Barriales y miembros de la vecinal del barrio 2 de Abril.
Locales30 de noviembre de 2020La Municipalidad de Rafaela capacita sobre dengue a los equipos de atención al ciudadano y de trabajo en el territorio con el objetivo de continuar fortaleciendo el abordaje desde los distintos espacios para prevenir esta enfermedad y acercar los conocimientos fundamentales a la población.
Estas instancias de formación son llevadas adelante por el subsecretario de Salud, Martín Racca, y la secretaria de Ambiente y Movilidad, Paz Caruso.
En los diferentes encuentros participaron integrantes del servicio de atención 147 “Rafaela Responde”, la Brigada Sanitaria, los Centros Tecnológicos Barriales y miembros de la vecinal del barrio 2 de Abril, que recorrerán el sector para la generación de conciencia y compromiso ciudadano.
Martín Racca habló acerca del valor de la capacitación: “Es fundamental para que la información llegue a la ciudadanía. Volvimos a recordar la importancia de mantener los patios limpios y secos, evitar tener recipientes que acumulen agua, el uso de telas metálicas y demás cuestiones que tienen que ver con el compromiso y el cuidado personal. Si bien no hay casos, es fundamental la prevención”.
La correcta disposición de los residuos es otra de las formas para prevenir. Así lo explicó Caruso: “El vecino cuenta con servicios y establecimiento municipales gratuitos para poder disponer todos los residuos que sacan cuando limpian el patio y el hogar. Evitar la enfermedad tiene que ver con tomar conciencia también, por eso venimos trabajando con diversos grupos, donde notamos mucho compromiso y también varias consultas al respecto”.
Vale aclarar que las capacitaciones surgen del trabajo articulado entre las áreas de Salud, Ambiente y Movilidad, Gobierno y Ciudadanía y Servicios Públicos y Transportes.
Vecinales comprometidas
En el barrio 2 de Abril, con el acompañamiento de la presidenta barrial, Ermelinda Godoy, junto a seis vecinas, se capacitaron para recorrer voluntariamente las manzanas del sector.
Se trata de un compromiso comunitario que permite llegar a los vecinos y vecinas de los diferentes sectores con la información necesaria para mantener los patios limpios y realizar la correcta disposición de los residuos.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.