🔷 La participación comunitaria es clave para prevenir el dengue

El Estado local desarrolla capacitaciones destinadas a distintos grupos de trabajo. En los diferentes encuentros participaron integrantes del servicio de atención 147 “Rafaela Responde”, la Brigada Sanitaria, los Centros Tecnológicos Barriales y miembros de la vecinal del barrio 2 de Abril.

Locales30 de noviembre de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
DSC_7856

La Municipalidad de Rafaela capacita sobre dengue a los equipos de atención al ciudadano y de trabajo en el territorio con el objetivo de continuar fortaleciendo el abordaje desde los distintos espacios para prevenir esta enfermedad y acercar los conocimientos fundamentales a la población.

Estas instancias de formación son llevadas adelante por el subsecretario de Salud, Martín Racca, y la secretaria de Ambiente y Movilidad, Paz Caruso.

En los diferentes encuentros participaron integrantes del servicio de atención 147 “Rafaela Responde”, la Brigada Sanitaria, los Centros Tecnológicos Barriales y miembros de la vecinal del barrio 2 de Abril, que recorrerán el sector para la generación de conciencia y compromiso ciudadano.

Martín Racca habló acerca del valor de la capacitación: “Es fundamental para que la información llegue a la ciudadanía. Volvimos a recordar la importancia de mantener los patios limpios y secos, evitar tener recipientes que acumulen agua, el uso de telas metálicas y demás cuestiones que tienen que ver con el compromiso y el cuidado personal. Si bien no hay casos, es fundamental la prevención”.

La correcta disposición de los residuos es otra de las formas para prevenir. Así lo explicó Caruso: “El vecino cuenta con servicios y establecimiento municipales gratuitos para poder disponer todos los residuos que sacan cuando limpian el patio y el hogar. Evitar la enfermedad tiene que ver con tomar conciencia también, por eso venimos trabajando con diversos grupos, donde notamos mucho compromiso y también varias consultas al respecto”.

Vale aclarar que las capacitaciones surgen del trabajo articulado entre las áreas de Salud, Ambiente y Movilidad, Gobierno y Ciudadanía y Servicios Públicos y Transportes.

Vecinales comprometidas

En el barrio 2 de Abril, con el acompañamiento de la presidenta barrial, Ermelinda Godoy, junto a seis vecinas, se capacitaron para recorrer voluntariamente las manzanas del sector.

Se trata de un compromiso comunitario que permite llegar a los vecinos y vecinas de los diferentes sectores con la información necesaria para mantener los patios limpios y realizar la correcta disposición de los residuos.

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.