🔷 Regional: Un nene de 8 años murió por Coronavirus

Registró 13 decesos y ya son 1.112 las víctimas fatales. En toda la provincia hubo 32, y el acumulado escaló a 2.111.

Provinciales26 de noviembre de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
5ea9519d683ee_1004x565

Un rosarino de 8 años falleció de coronavirus, de acuerdo al informe del Ministerio de Salud provincial de este miércoles. De esta manera, es la segunda víctima de esa edad que se registra en la semana, ya que el pasado domingo se reportó el fallecimiento de un nene de la misma edad que padecía secuelas neurológicas por meningitis.

Si bien desde la cartera de salud informaron la edad del joven, no aclararon si el mismo tenía alguna comorbilidad.

En total la ciudad de Rosario notificó 13 muertos por coronavirus Covid-19 de los 32 fallecidos que registró la provincia en las últimas 24 horas, de acuerdo al informe del Ministerio de Salud provincial.

Con estos números, la ciudad acumula 1.112 víctimas fatales desde que comenzó la pandemia, y 42 fallecidos en tres primeros días de la semana.

En tanto, en toda la provincia de Santa Fe se registraron un total de 2.111 decesos.

Esto números marcar cómo el coronavirus Covid-19 golpeó profundamente a Rosario. Es que registró el 52,67 por ciento de las víctimas que se notificaron en toda la provincia desde que arrancó la pandemia.

Los rosarinos que fueron informados fallecidos hoy tenían 8, 46, 61, 62, 69, 72, 79, 82, 88, 89, 89, 90 y 90 años

Los demás decesos que se registraron hoy en la provincia de Santa Fe tuvieron lugar en las localidades de Sancti Spirítu (44, 68, 73 y 77 años); Venado Tuerto (59 y 64); Santa Fe (66 y 70); Santa Isabel (51 y 72); Pérez (60); Granadero Baigorria (84); El Trébol (48); Villa Constitución (74); Calchaquí (62); Elortondo (68); Tostado (70); Funes (81); y Villa Gobernador Gálvez (55).

Fuente: La Capital

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.