
Rafaela insegura: dos hechos delictivos en la ciudad
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
Los resultados de fase 2 demostraron que el efecto inmunológico en mayores de 56 años es similar al producido en personas de entre 18 y 55 años.
Policiales19 de noviembre de 2020La vacuna contra el coronavirus Covid-19 desarrollada por la Universidad de Oxford y fabricada por el laboratorio AstraZeneca, produce una fuerte respuesta inmune en los adultos mayores de entre 60 y 70 añosy una eficacia del 99%, según los datos de los primeros ensayos publicados este jueves por la revista médica The Lancet.
Los resultados de la fase uno y la fase dos sugieren que uno de los grupos con mayor riesgo de muerte o enfermedad grave por coronavirus podría desarrollar inmunidad, confirmó la publicación.
Según la revista científica, los adultos mayores tienen un mayor riesgo de enfermedad grave y muerte si desarrollan coronavirus y, por lo tanto, son una prioridad para la inmunización si se desarrolla una vacuna eficaz.
Explica que la inmunogenicidad de las vacunas suele ser peor en los adultos mayores como resultado del deterioro gradual del sistema inmune, provocado por el avance natural de la edad.
Sin embargo, los resultados de estos ensayos de la Universidad de Oxford confirman que los adultos de 56 a 69 años y los mayores de 70 tenían una respuesta inmune similar a la de los más jóvenes entre los 18 y 55 años.
Según los investigadores, los hallazgos de la fase dos, basado ââen 560 voluntarios adultos sanos, son "alentadores".
También están probando si la vacuna evita que las personas desarrollen el virus en ensayos de fase tres, cuyos primeros resultados se esperan en las próximas semanas.
La noticia llega un día después del anuncio del laboratorio Pfizer sobre su vacuna contra el coronavirus, que llevó a un 94% el reporte de efectividad en adultos mayores de 65 años.
Según los datos preliminares de la fase tres de las vacunas de los laboratorios Pfizer-BioNTech, Sputnik y Moderna, sugieren que el 94% de los mayores de 65 años podrían estar protegidos contra el virus.
Mientras tanto, el Reino Unido ya pidió 100 millones de dosis de la vacuna Oxford, 40 millones de dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech y cinco millones de la vacuna Moderna.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
Un joven rafaelino fue detenido en las ultimas horas.
La menor fue trasladada de urgencia al hospital local, pero no lograron salvarla.
Se dieron a conocer dos hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
La PDI arrestó a un hombre de 28 años en una serie de allanamientos. Está acusado de participar en un asalto a una vivienda de Villa Rumipal, donde resultaron víctimas con lesiones. Ya había sido detenido otro integrante de la misma banda.
Un joven rafaelino fue detenido en las ultimas horas.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.