
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Cambiemos, acompañó con su voto la reapertura de los jardines maternales y la vuelta a la actividad de los eventos, que están sin ingresos desde el inicio de la pandemia.
Locales06 de noviembre de 2020En su clara exposición, plantearon que hay que estar por encima de las individualidades partidarias, porque más allá de la política está la gente y porque lo que se reclama, con justa causa, es su derecho a trabajar.
Por otro lado, el bloque de Cambiemos coincidió en que la reapertura de los jardines no solo significa el regreso al trabajo de uno de los sectores más afectados por la crisis sanitaria, sino la tan necesaria vuelta a la sociabilización de miles de chicos con sus pares, luego de 8 meses de encierro, que los ha afectado terriblemente y los ha privado de compartir y disfrutar entre ellos del aprendizaje y del juego, fundamental en estos primeros años de vida.
Además, los concejales de Cambiemos aseguran que es lo que vienen defendiendo desde hace meses, cuando tomaron el pedido de las maestras jardineras que fue presentado en su momento y que se debió dejar en stand by por las condiciones sanitarias de ese entonces.
Recordaron que, en apoyo a su reclamo, meses atrás las recibieron en el Concejo, escucharon sus inquietudes y angustias y las acompañaron buscando alternativas para poder articular con el Ejecutivo una solución conjunta.
Hoy siguen sosteniendo la defensa, no solo del trabajo de los jardines maternales de la ciudad sino también de la educación de los niños, entendiendo que este espacio es de suma importancia para su desarrollo. Así lo ha reconocido la Sociedad Argentina de Pediatría que planteó hace pocos días que son muchos los riesgos a los que se expone a niños y adolescentes si se sostiene el aislamiento en el tiempo y que es necesario que se asignen recursos y diseñen estrategias dirigidas a garantizar un acceso equitativo a la educación para todos los niños, niñas y adolescentes del país”.
Por otra parte, recalcaron que este es un pedido no solo de los maternales sino también de muchas familias que requieren del servicio, que tuvieron que enfrentar una compleja reorganización de su vida familiar y laboral, teniendo que recurrir a otras alternativas de cuidado para sus niños.
Acompañar la reapertura de los jardines nos pone a la altura de las circunstancias, atendiendo a las necesidades de este sector, esencial para muchos niños y niñas, evitando profundizar la problemática económica y educativa de los infantes.
Son tiempos muy especiales y difíciles para todos, pero por sobre todo para las infancias, a las cuales debemos proteger y resguardar siempre.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.