🔷 Cambiemos: “Estuvimos y estamos para apoyar la apertura de los sectores más afectados”

Cambiemos, acompañó con su voto la reapertura de los jardines maternales y la vuelta a la actividad de los eventos, que están sin ingresos desde el inicio de la pandemia.

Locales06 de noviembre de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
BLOQUE CAMBIEMOS

En su clara exposición, plantearon que hay que estar por encima de las individualidades partidarias, porque más allá de la política está la gente y porque lo que se reclama, con justa causa, es su derecho a trabajar.

Por otro lado, el bloque de Cambiemos coincidió en que la reapertura de los jardines no solo significa el regreso al trabajo de uno de los sectores más afectados por la crisis sanitaria, sino la tan necesaria vuelta a la sociabilización de miles de chicos con sus pares, luego de 8 meses de encierro, que los ha afectado terriblemente y los ha privado de compartir y disfrutar entre ellos del aprendizaje y del juego, fundamental en estos primeros años de vida.

Además, los concejales de Cambiemos aseguran que es lo que vienen defendiendo desde hace meses, cuando tomaron el pedido de las maestras jardineras que fue presentado en su momento y que se debió dejar en stand by por las condiciones sanitarias de ese entonces.

Recordaron que, en apoyo a su reclamo, meses atrás las recibieron en el Concejo, escucharon sus inquietudes y angustias y las acompañaron buscando alternativas para poder articular con el Ejecutivo una solución conjunta.

Hoy siguen sosteniendo la defensa, no solo del trabajo de los jardines maternales de la ciudad sino también de la educación de los niños, entendiendo que este espacio es de suma importancia para su desarrollo. Así lo ha reconocido la Sociedad Argentina de Pediatría que planteó hace pocos días que son muchos los riesgos a los que se expone a niños y adolescentes si se sostiene el aislamiento en el tiempo y que es necesario que se asignen recursos y diseñen estrategias dirigidas a garantizar un acceso equitativo a la educación para todos los niños, niñas y adolescentes del país”.

Por otra parte, recalcaron que este es un pedido no solo de los maternales sino también de muchas familias que requieren del servicio, que tuvieron que enfrentar una compleja reorganización de su vida familiar y laboral, teniendo que recurrir a otras alternativas de cuidado para sus niños.

Acompañar la reapertura de los jardines nos pone a la altura de las circunstancias, atendiendo a las necesidades de este sector, esencial para muchos niños y niñas, evitando profundizar la problemática económica y educativa de los infantes.

Son tiempos muy especiales y difíciles para todos, pero por sobre todo para las infancias, a las cuales debemos proteger y resguardar siempre.

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
unnamed (52)

Se puso en marcha la limpieza del Canal Bolatti

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

“Junto al Comité de Cuenca Zona Oeste comenzamos con las tareas de limpieza y desmalezamiento en aproximadamente 20 kilómetros del canal, lo que va a favorecer los escurrimientos de agua en Ambrosetti, La Rubia y Arrufó”, explicó el ministro Enrico.

unnamed (53)

Fiebre Hemorrágica Argentina: Santa Fe fue sede de la reunión nacional

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.