🔷 Cambiemos: “Estuvimos y estamos para apoyar la apertura de los sectores más afectados”

Cambiemos, acompañó con su voto la reapertura de los jardines maternales y la vuelta a la actividad de los eventos, que están sin ingresos desde el inicio de la pandemia.

Locales06 de noviembre de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
BLOQUE CAMBIEMOS

En su clara exposición, plantearon que hay que estar por encima de las individualidades partidarias, porque más allá de la política está la gente y porque lo que se reclama, con justa causa, es su derecho a trabajar.

Por otro lado, el bloque de Cambiemos coincidió en que la reapertura de los jardines no solo significa el regreso al trabajo de uno de los sectores más afectados por la crisis sanitaria, sino la tan necesaria vuelta a la sociabilización de miles de chicos con sus pares, luego de 8 meses de encierro, que los ha afectado terriblemente y los ha privado de compartir y disfrutar entre ellos del aprendizaje y del juego, fundamental en estos primeros años de vida.

Además, los concejales de Cambiemos aseguran que es lo que vienen defendiendo desde hace meses, cuando tomaron el pedido de las maestras jardineras que fue presentado en su momento y que se debió dejar en stand by por las condiciones sanitarias de ese entonces.

Recordaron que, en apoyo a su reclamo, meses atrás las recibieron en el Concejo, escucharon sus inquietudes y angustias y las acompañaron buscando alternativas para poder articular con el Ejecutivo una solución conjunta.

Hoy siguen sosteniendo la defensa, no solo del trabajo de los jardines maternales de la ciudad sino también de la educación de los niños, entendiendo que este espacio es de suma importancia para su desarrollo. Así lo ha reconocido la Sociedad Argentina de Pediatría que planteó hace pocos días que son muchos los riesgos a los que se expone a niños y adolescentes si se sostiene el aislamiento en el tiempo y que es necesario que se asignen recursos y diseñen estrategias dirigidas a garantizar un acceso equitativo a la educación para todos los niños, niñas y adolescentes del país”.

Por otra parte, recalcaron que este es un pedido no solo de los maternales sino también de muchas familias que requieren del servicio, que tuvieron que enfrentar una compleja reorganización de su vida familiar y laboral, teniendo que recurrir a otras alternativas de cuidado para sus niños.

Acompañar la reapertura de los jardines nos pone a la altura de las circunstancias, atendiendo a las necesidades de este sector, esencial para muchos niños y niñas, evitando profundizar la problemática económica y educativa de los infantes.

Son tiempos muy especiales y difíciles para todos, pero por sobre todo para las infancias, a las cuales debemos proteger y resguardar siempre.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.