
El Ejecutivo y el Concejo evaluaron medidas para la Unidad de Cuenta Municipal
Conocé las medidas
Conocé las medidas
Cambiemos, acompañó con su voto la reapertura de los jardines maternales y la vuelta a la actividad de los eventos, que están sin ingresos desde el inicio de la pandemia.
Además, asumió el compromiso de pagar el 40 por ciento restante el 10 de junio o incluso antes, en caso de que cuente con ingresos. El sueldo de los integrantes del Ejecutivo y de los concejales se abonará luego de esa fecha. Cabe aclarar que este desdoblamiento es de carácter extraordinario en el marco de las dificultades económicas por la pandemia.
El proyecto de ordenanza fue elevado al Concejo Municipal y, entre sus considerandos, establece la eximición excepcional del pago de importes mínimos y fijos para determinadas actividades económicas (bares, restaurantes, hoteles residenciales, confiterías bailables, pubs, agencias de remises, entre otros) en atención a las extraordinarias circunstancias generadas por la emergencia sanitaria por COVID-19.
El intendente Luis Castellano tomó la determinación en la última reunión de Gabinete. Se trata de “un gesto necesario que debe brindar la política de la ciudad”, dijo el mandatario. ✅
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se trata de Pedro Ortiz y Hontoria, de 66 años. La pena se le impuso por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses. Además, se le impuso prisión preventiva. La fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es María Florencia Schiappa Pietra.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.