
Se realizará una improvisación de Danza Butoh en el Museo Urbano Poggi
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.
Los músicos de la Orquesta prepararon una serie de videos donde muestran sus instrumentos y explican sus funcionamientos. Se trata de materiales dirigidos especialmente a docentes y estudiantes para que puedan ser utilizados en estos tiempos de aprendizajes en casa.
Cultura03 de octubre de 2020La Orquesta Municipal de Tango presentó un nuevo formato para sus tradicionales conciertos didácticos y realizó una serie de videos con el objetivo de brindar a los docentes de música de la ciudad una nueva alternativa para trabajar en forma virtual con sus alumnos.
Los materiales están diseñados de una forma amena y dinámica, donde los propios músicos intercalan sus interpretaciones con una breve descripción de los instrumentos que forman la orquesta. Su origen, la familia a la que pertenecen, la manera en que producen sonido y su función dentro de la orquesta.
De esta manera, la Secretaría de Cultura pone a disposición dichos recursos en el portal Desde Casa de la Municipalidad de Rafaela, en el siguiente enlace: http://desdecasa.rafaela.gob.ar/music.
El Director de la Orquesta Municipal de Tango, Claudio Duverne, destacó que esta iniciativa busca promover el surgimiento de vocaciones artística y poner en valor la música del tango. “Realizamos los videos desde nuestras casas, contando el origen de cada uno, cómo suena y la función o rol que cumple dentro del grupo”, expresó.
Duverne también invitó a conocer el material producido en forma conjunta para tener un acercamiento al trabajo que realiza la Orquesta durante todo el año: “Grabamos un tango y una milonga para que se conozca cómo suenan todos juntos los instrumentos que mostramos”, puntualizó.
Cabe recordar que, durante cada ciclo lectivo, la Orquesta Municipal de Tango recorre los distintos establecimientos educativos de la ciudad brindando estos “Conciertos Didácticos” y que este año, por razones de público conocimiento, no se han podido desarrollar en su formato presencial.
La Orquesta de Tango se creó en el año 2006, con el objetivo de preservar, difundir y promover la música de tango; género reconocido como “Patrimonio de la Humanidad” por la UNESCO y que nos representa en todo el mundo.
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.
Se podrán recorrer tres muestras temporarias dirigidas a diferentes grupos etarios desde nivel inicial, primario, secundario y terciario.
El Gobierno municipal, a través de la Secretaría de Educación y Cultura, ya se encuentra trabajando en la 20.ª edición del encuentro de artes escénicas de trascendencia nacional que se llevará a cabo en nuestra ciudad del 8 al 13 de julio de 2025.
Será el sábado 25 con entrada libre y gratuita en el Centro Recreativo Metropolitano.
Será este viernes 29 de noviembre desde las 19:30 a las 23:00, en los Museos Municipales y espacios adheridos, con entrada libre y gratuita.
Se llevarán a cabo durante toda la semana en las cinco regiones de la provincia. Este lunes se realizó la primera en el Nodo Santa Fe, con la presencia de la ministra de Cultura, Susana Rueda.
Se trata de R.F.M. de 32 años, quien cometió el hecho a principios de marzo en una vivienda ubicada en Quintana al 2.900. También se le atribuyó haberse apoderado ilegítimamente de una moto a finales de febrero en Cayastá.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.