
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
La medida rige desde las 00 horas del sábado 27 del corriente y hasta el domingo 12 de julio inclusive. Se basa en el creciente número de casos positivos de COVID-19 en cercanías al departamento.
Locales26 de junio de 2020En la tarde del viernes se llevó a cabo una nueva reunión del Comité de Emergencias del departamento Castellanos. En la misma se decidió de manera unánime, restringir la posibilidad de viajar de una localidad a otra para salidas sociales, que incluyen reuniones afectivas y asistencia a bares y restaurantes, aunque estén a menos de 30 kilómetros.
La medida, que fue consensuada por los integrantes del Comité, se basa en el creciente número de casos de coronavirus positivos en cercanías al departamento.
Es importante mencionar que dicha disposición tiene vigencia desde las 00 horas del sábado 27 del corriente, y hasta el domingo 12 de julio inclusive.
Por otro lado, fue elevado el pedido para que los templos religiosos puedan abrir con un máximo de capacidad de hasta el 50 por ciento de su ocupación; siempre respetando el distanciamiento social y cumpliendo las medidas sanitarias recomendadas en el marco de la pandemia.
Por lo dicho anteriormente, se insiste en que se asuma la máxima responsabilidad social posible, evitando la circulación entre comunas y municipios.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.
A través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), el Ministerio de Salud Provincial recordó cuidados fundamentales para la compra, conservación y preparación de alimentos a base de pescado.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.