🔷 El Gobierno amplía a grandes empresas el subsidio para el pago de salarios

Se publicó este jueves una decisión administrativa que extiende el plan que paga la mitad de los sueldos en empresas en crisis en el marco del plan de Emergencia de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP).

Nacionales07 de mayo de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
0037505544

A través de Decisión Administrativa N° 721/2020, publicada este jueves en el Boletín Oficial, el Gobierno amplió el plan de pago de la mitad de los salarios en empresas privadas afectadas por la cuarentena a actividades no contempladas hasta ahora y a firmas de más de 800 empleados, así como las que abrieron este año sus puertas.
 
Los empleadores podrán acceder al plan si demuestran una caída de su facturación menor a la que figuraba como requisito original del programa de Emergencia de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP). Se espera que se incementen 2 milliones de asalariados a los 1,7 millón ya cubiertos.

La norma fue una decisión del Comité de Evaluación y Monitoreo del ATP y fue firmada por el jefe de gabinete Santiago Cafiero. Entre las nuevas empresas estarán fábricas de productos alimenticios y de elementos del rubro medicinal y economías regionales, entre otras. Se trata de empresas de servicios esenciales que pudieron continuar su actividad durante la cuarentena pero que también habían pedido acceder al plan por una baja sensible de sus facturaciones, según adelantó el periodista Mariano Martin en ambito.com.

El ATP dejará de tener un tope de cantidad de empleados por lo que las grandes compañías podrán obtenerlo. Los 1,7 millón de empleados de las 180 mil empresas que fueron aprobadas en la primera etapa recibirán entre hoy y mañana en sus cuentas sueldo la liquidación de la mitad de sus ingresos netos a través de la ANSES.

En el Gabinete económico confirmaron que la ampliación permitirá el acceso al programa de más de 200 mil empresas sobre un total de inscriptas que hasta la semana pasada había superado las 420 mil. Con la ampliación casi la mitad de las empresas privadas registradas recibirá asistencia del Estado para el pago de salarios y cerca de un tercio de los trabajadores quedará incorporado a la mayor ayuda financiera dispuesta por la administración de Alberto Fernández desde la declaración de la pandemia del coronavirus.

El Comité de Evaluación y Monitoreo está conformado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; por los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, de Trabajo, Claudio Moroni, y de Economía, Martín Guzmán, y por la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont. En tanto que la Anses, que es el organismo encargado de depositar en las cuentas sueldo la asistencia equivalente al 50% del salario neto de los trabajadores de las empresas incorporadas al ATP.

Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
unnamed (52)

Se puso en marcha la limpieza del Canal Bolatti

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

“Junto al Comité de Cuenca Zona Oeste comenzamos con las tareas de limpieza y desmalezamiento en aproximadamente 20 kilómetros del canal, lo que va a favorecer los escurrimientos de agua en Ambrosetti, La Rubia y Arrufó”, explicó el ministro Enrico.

unnamed (53)

Fiebre Hemorrágica Argentina: Santa Fe fue sede de la reunión nacional

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.