
Rafaela insegura: nuevamente hechos delictivos en la ciudad
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
El Hospital "Dr. Jaime Ferré" recibió seis camas SV2 de alta tecnología, enviadas por el Ministerio de Salud de la Nación. Las mismas se sumarán al equipamiento hospitalario destinado al área de pacientes COVID-19.
Locales16 de abril de 2020Dicho equipamiento posee una gran variedad de funciones y controles electrónicos: ajuste de posición, con solo pulsar un botón; indicador de cama baja; cabecera móvil, que ofrece al paciente una terapia segura y cómoda; y una quinta rueda que mejora la maniobrabilidad, ayudando a reducir las lesiones de espalda del personal de enfermería.
También cuenta con luz debajo de la cama, otras comodidades para el paciente que la utilice y barandillas laterales que simplifican la salida del paciente y mejora su seguridad.
El Coordinador Epidemiológico de la Región Salud 2 de la Provincia, doctor Roberto Vitaloni, explicó: "Se recibieron camas de última generación, que cuentan con mucha más comodidad para el paciente. Pueden adaptar posiciones diferentes según se requiera. Además posibilitan un mejor trabajo del equipo técnico, humano, médico, enfermeras y mucamas. Esto es así porque el tipo de articulación que tienen estas camas, favorece desde su movilización hasta mayor comodidad”.
“Estas camas, al adoptar diferentes posiciones, cuando el paciente se encuentra con asistencia respiratoria o no puede moverse por sí solo, la cama permite un mayor margen de maniobras que posibilita una mejor atención”, agregó.
“Todo el equipamiento que recibamos para afrontar la atención de los pacientes durante la pandemia, será utilizado una vez que pase, porque el sistema de salud público se viene equipando correctamente y se dispondrá de él, más allá del COVID-19”; finalizó Vitaloni.
Es importante destacar que las seis camas se suman a los once respiradores que recibió la ciudad; diez donados por el gobierno de la Provincia de Santa Fe y uno por el SAMCo de María Juana, poniendo en valor las cualidades humanas y solidarias de las autoridades de ese nosocomio.
Desde el Estado local se considera sumamente importante la incorporación de las camas y los respiradores al hospital público de nuestra ciudad, teniendo en cuenta el plan de contingencia que se viene llevando a cabo ante la emergencia sanitaria por el COVID-19.
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
Dos hechos policiales transcurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Dialogaron sobre los objetivos de la institución, las acciones que llevan adelante y el propósito principal que es el de reducir el hambre en la ciudad.
El programa municipal ofrecerá castraciones, vacunación antirrábica y desparasitación en la vecinal de Central Córdoba, del 25 al 29 de agosto, con el objetivo de cuidar la salud animal y favorecer la convivencia comunitaria.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Se trata de la segunda etapa para la remodelación de seis cuadras de la arteria, que incluye nuevos desagües pluviales y una bicisenda. Con fondos del Programa de Obras Urbanas (POU), la Provincia invierte más de $ 100 millones.
Diferentes hechos delictivos ocurrieron en las ultimas horas en la ciudad.
El titular de la Fiscalía Regional 5, Carlos María Vottero, mantuvo en horas de la mañana de ayer una reunión de trabajo con el Jefe de la Unidad Regional XIII de la ciudad de San Cristóbal, Director de Policía Alejandro Tognolo. El encuentro se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples de la Fiscalía Regional 5.
Se plantaron más de 200 árboles en 20 localidades de la Provincia, con la participación de escuelas, comunidades educativas y autoridades locales. La iniciativa busca concientizar sobre el cuidado del ambiente y fortalecer la Educación Ambiental Integral.
La Administración Provincial de Impuestos continúa con su transformación digital, incorporando un nuevo método de pago, para que los contribuyentes puedan abonar los impuestos Inmobiliario y Patente Automotor a través de cualquier billetera digital. Este nuevo modo de pago se suma a los existentes y marca un pilar más en la modernización de la repartición que desde julio del 2024 ya no emite boleta en formato papel.