🔷 Coronavirus: Para concientizar, la provincia sale a colocarles barbijos a estatuas icónicas

El gobierno de Santa Fe, a través del ministerio de Cultura, les pondrá tapabocas a figuras emblemáticas.

Provinciales16 de abril de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed_x1x_crop1587033708845.jpg_1756841869

A fin de impulsar el uso de mascarillas, tapabocas caseros o “barbijos socuales”, como lo llamó el gobernador Omar Perotti ayer durante el anuncio de obligatoriedad para prevenir el contagio del coronavirus, el gobierno provincial, a través del Ministerio de Cultura, diseñó intervenciones en estatuas de próceres, monumentos y esculturas de figuras públicas.

La administración que encabeza Omar Perotti, en el marco de las campañas de prevención y comunicación que lleva adelante para prevenir los efectos de la pandemia de covid-19, montará barbijos en estatuas emblemáticas de la provincia.

La acción simbólica intervendrá estatuas como, por ejemplo, la escultura de la Patria de la Fraternidad o Madre Patria que se erige en el Monumento a la Bandera de Rosario, rodeada del Escudo Nacional y los de todas las provincias argentinas, a la que le será montado un barbijo en su rostro.

En nuestra ciudad, también lucirán barbijos los monumentos a Eva Perón, Ernesto Che Guevara, la escultura de Alberto Olmedo en Pichincha y hasta Inodoro Pereyra, el personaje del inolvidable “Negro” Roberto Fontanarrosa.

En la ciudad de Santa Fe, el Brigadier General Estanislao López lucirá un protector facial en el monumento frente al Puente Colgante de la capital provincial.

Asimismo, en Venado Tuerto, la estatua de su fundador, Eduardo Casey, la del creador de la Marcha de San Lorenzo, Cayetano Silva, y la del general José de San Martín, tendrán sus mascarillas.

También las estatuas de Guillermo Lehmann, el fundador de Rafaela y otras ciudades de Santa Fe; la del general Manuel Obligado, quien fundó Reconquista; todas figuras icónicas de la provincia.

En la ciudad de Buenos Aires esto se viene implementando, como por ejemplo en las figuras de la famosa tira "Mafalda", que se encuentran en el barrio porteño de San Telmo. 

Según el comunicado oficial, la provincia pensó esta campaña como un llamado de atención para que la población tome conciencia de la necesidad de protegerse y proteger a los demás.

Las intervenciones serán realizadas por el Ministerio de Cultura de Santa Fe, que agradece al aporte desinteresado del creativo Ramiro Agulla, quien viene llevando adelante ese tipo de acciones en diversas ciudades del mundo, entre otras Barcelona, en España, ciudades de Suiza y Guayaquil, en Ecuador, donde la alcaldesa Cynthia Viteri agradeció la donación de la idea “para crear conciencia sobre el uso de la mascarilla y convertirla en iniciativa mundial”.

Fuente: Rosario3

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.