🔷 Santa Fe: Sumó ayer 21 nuevos casos y ya son 111, de ellos 44 en Rosario.

La secretaria de Salud Pública de Santa Fe, Sonia Martorano, confirmó anoche que los casos positivos en todo el territorio provincial treparon a 111, 44 de los cuales fueron detectados en Rosario.

Provinciales31 de marzo de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
0028098248

La secretaria de Salud Pública de Santa Fe, Sonia Martorano, confirmó anoche que los casos positivos en todo el territorio provincial treparon a 111, 44 de los cuales fueron detectados en Rosario.

Así, la provincia sumó en la jornada de ayer 21 nuevos casos, de los cuales 14 son de Rosario, dos de Villa Constitución, dos de Armstrong, uno de Rafaela, uno de Funes y uno de Roldán.

Martorano detalló además que entre los casos positivos hay tres pacientes, todos mayores de 60 años, que están internados en terapia intensiva y uno de ellos está siendo asistido por un respirador artificial.

La funcionaria señalo que el gobierno nacional remitió más reactivos a la provincia y ponderó el alto nivel de acatamiento que el aislamiento social está teniendo en suelo santafesino.

"Debemos mantener la cuarentena porque estamos viendo que la curva de contagios está tendiendo a amesetarse", destacó el funcionario.

Lo mismo puntualizó el secretario de Turismo de la provincia, Alejandro Grandinetti, quien confió que "el aislamiento es clave para aplanar la curva de contagios y no exigir al sistema de salud. La idea es ayudar a que tengamos menos contagios en el tiempo para evitar un colapso del sistema de salud, y lo estamos logrando", remarcó.

Más temprano, la directora de Epidemiología de la provincia, Carolina Cudós, había anunciado que el Ministerio de Salud de la Nación incluyó a Santa Fe como territorio donde se dan casos comunitarios de coronavirus, una situación que fue detectada en los grandes conglomerados urbanos como Rosario.

"No tenemos una transmisión comunitaria desatada en toda la provincia, pero en los grandes conglomerados urbanos, principalmente Rosario, hemos podido detectar este tipo de casos, que son muy pocos y aislados", señaló Cudós.

En tal sentido, la directora de Epidemiología dijo que para que "esos casos de transmisión comunitaria sigan siendo aislados, será fundamental seguir cumpliendo con el aislamiento" social, preventivo y obligatorio que dispuso el gobierno nacional.

La funcionaria también detalló que en la ciudad de Santa Fe se comenzaron a realizar los test de diagnóstico de coronavirus, al igual que en Rosario, por lo cual esto va a acotar los tiempos de detección de los casos positivos. "Esto va a ocasionar que en los próximos días se incrementen los casos, pero es porque estamos haciendo los test en dos lugares de la provincia y eso nos permite poder actuar precozmente en las medidas de aislamiento", aseguró.

Cudós realizó estas declaraciones durante la conferencia de prensa matinal que se desarrolló ayer en la Casa Gris y en la que el gobernador, Omar Perotti, llamó a los santafesinos a pagar los impuestos para poder colaborar con la emergencia sanitaria (ver página 2).

La funcionaria provincial precisó además que en todo el territorio provincial fueron descartados más de 300 casos sospechosos de coronavirus y precisó que "la mayoría de los casos que se están detectando tienen un escenario de viaje o de contacto con algún viajero".

Fuente: La Capital|

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.