🔷 En la provincia ya son 15 los casos positivos de coronavirus

Las autoridades de Salud confirmaron dos casos de niños de 2 y 4 años de las localidades de Helvecia y Esperanza. Todos evolucionan bien. Ahora los datos se procesan en el Cemar y la detección de casos es más rápida.

Provinciales24 de marzo de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
0028070982

La secretaria de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano, detalló ayer que en toda la provincia ya son 15 los casos confirmados de coronavirus, ocho de ellos en Rosario, y explicó que el aumento se debió a que los análisis se están procesando ahora en el Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias Rosario (Cemar), lo que le da mayor celeridad a los resultados. Además, confirmó que son 90 los casos sospechosos que están a la espera de los análisis. "Lejos de preocuparnos, esto nos tranquiliza, porque rápidamente pudimos actuar sobre los casos positivos", destacó la funcionaria.

Si bien durante la mañana eran 13 los casos positivos, el parte de la tarde sumo dos, uno en Helvecia y otro en Esperanza. En ambos se trata de niños, uno de dos y otro de cuatro años, que según precisó "están en buen estado de salud cumpliendo con el aislamiento".

Unas horas antes, la funcionaria había explicado que el aumento del número de casos obedece a la celeridad con que ahora se procesan los mismos en el Cemar.

"Hace 48 horas recibimos una notificación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), donde se autorizan diferentes equipos para hacer análisis. Nuestro laboratorio, el Cemar, está equipado y cuenta con esta tecnología. Es por eso que desde hoy tenemos una foto más actual", detalló en relación a la confirmación de casos positivos.

"La realidad es que adelantamos estudios que iban a venir escalonados. Y esto, lejos de preocuparnos, debe tranquilizarnos, porque rápidamente pudimos actuar sobre casos positivos", precisó.

En esa línea, la funcionaria indicó: "Tenemos 13 casos positivos en total en la provincia; no es que tengamos 9 de golpe, sino que dado el cambio de modalidad pudimos hacer el corrimiento correspondiente en el laboratorio del Cemar. Y esto es algo que, insisto, nos permite trabajar rápidamente en el control de las personas que ya estaban aisladas. Esto refuerza el aislamiento, el control de contactos y nos permite tener una foto real de la situación".

La funcionaria se refirió además al caso de un camillero del Hospital Centenario que dio positivo para coronavirus (ver página 3).

"Esta persona estuvo de vacaciones del 5 al 19 de marzo, el 20 acude al hospital y ahí comenta que no se siente bien. Lo revisan en la guardia, tenía temperatura y antecedente de haber estado en contacto con viajeros provenientes de Paraguay. A partir de allí es un caso sospechoso y se lo aísla", precisó.

En tal sentido, detalló que "se hizo un corrimiento con las cámaras de seguridad y se pudo ver que no tuvo contacto directo con pacientes; estuvo poco tiempo en el hospital y las personas con las que tuvo contacto ya están aisladas. Además, como medida de prevención, se hizo una desinfección profunda con las medidas indicadas, con agua y lavandina. Luego, se ventiló el ambiente, como corresponde y posteriormente, se puso el área en funcionamiento".

Fondos

Por su parte, el gobernador Omar Perotti anunció la constitución de "un fondo para la atención integral de la emergencia sanitaria del orden de los 6.000 millones de pesos".

En tal sentido, detalló que con ese fondo "se dará cobertura a los mayores gastos que vamos a estar teniendo en los ministerios de Salud, Educación, Desarrollo Social, Producción (con políticas que van a complementar y acompañar las tomadas a nivel nacional), también para los ministerios de Seguridad e Infraestructura. Pero, especialmente, para atender a aquellos sectores críticos esenciales que están en las distintas jurisdicciones".

"Es un fondo que tiene un objetivo exclusivo: enfrentar a esta pandemia", aseguró y puntualizó: El margen de recursos, en una situación de emergencia como esta, tienen un solo objetivo y prioridad, que es cuidar la vida de los santafesinos. Aquí estamos en guerra, y en la guerra se busca salvar vidas", subrayó.

Fuente: La Capital

Te puede interesar
unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

inflacion_marzo.jpg_1756841869

Supermercadistas advierten un ajuste de precios

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

Desde la Cámara local revelaron que, después de la salida del cepo, algunas empresas empezaron a subir el precio de sus listas. “Aspiramos a que la realidad los golpee porque hoy no hay motivos, el dólar sigue planchado y no hubo modificaciones tributarias por lo que no se sabe por qué de una semana para otra generen estos aumentos”, sostuvo Sergio Cassinerio.

2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.

Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.