
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
También alcanzará a los trabajadores informales perjudicados por recesión que generó la cuarentena por coronavirus, anticipó el presidente Alberto Fernández.
Nacionales23 de marzo de 2020El presidente Alberto Fernández prometió este domingo que "desde mañana van a tener una respuesta" unos 7 millones de monotributistas y trabajadores informales afectados por la recesión a raíz de la pandemia por el coronavirus por la que se decretó una cuarentena obligatoria.
Alberto Fernández sostuvo que el Estado gastará "lo que sea necesario" y no descartó ordenarle al Ejército que "reparta alimentos", además de impulsar a que se involucre "plenamente" en la logística.
"Vamos a tener un parate en la economía. A algunos ese parate los priva de un sueldo, ahí va a estar el Estado presente", garantizó Fernández.
Respecto del sector empresarial, el mandatario dijo que con la pandemia "tal vez ganen un poco menos".
Por el momento, buena parte de la ayuda estatal ha pasado por el anuncio de créditos preferenciales. Pero a los que están en condiciones de acceder a estos préstamos son básicamente aquellos que cuentan con buenos antecedentes, mientras queda excluidas numerosas empresas y comercios.
El Presidente encabezará este lunes una reunión con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, e intendentes del conurbano para atender esta situación que no pasa solo por lo económico sino también por lo social. Son personas que viven, en muchos casos, les resulta difícil cumplir con el encierro porque viven en condiciones de hacinamiento.
La semana anterior, el ministro de Economía, Martín Guzmán, junto con su par de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, anunciaron una batería de medidas para aliviar el peso de la crisis por el coronavirus ante una recesión más profunda.
Muchas de estas iniciativas no abarcaron a los trabajadores autónomos, monotributistas, desempleados o precarizados que dependen del día a día y eso provocó el pedido de este sector de recibir una ayuda por parte del Estado ante no poder trabajar.
Monotributistas organizados enviaron una carta al ministerio de Trabajo para solicitar, entre otras medidas, la exención del pago del impuesto al monotributo y un seguro de desempleo durante el tiempo que dure la cuarentena.
Fuente: Minuto Uno
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.