🔷 Brigada Sanitaria: "El 90 por ciento de los domicilios que visitamos tenían criaderos de mosquitos"

Lo aseguró Myriam Villafañe, secretaria de Desarrollo Humano, quien agradeció la colaboración de la gente que permitió que una persona de la Brigada Sanitaria ingrese a sus casas para poder descacharrear.

Locales20 de marzo de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia

En el marco del brote de dengue que afecta a Rafaela y frente al cual las fumigaciones masivas no dieron resultado, la Junta Municipal de Protección Civil se reunió para acordar acciones precisas de descacharreo casa por casa.


Fue de este modo que se conformó una Brigada Sanitaria compuesta por integrantes de la Junta y empleados municipales, quienes a partir de este jueves, se ocuparon de llevar adelante medidas de descacharrización en el interior y patios de las viviendas.


A primera hora de la mañana de este jueves se desarrolló una explicación a cargo del Subsecretario de Salud, doctor Martín Racca, quien hizo especificaciones para proceder a descacharrear las casas particulares, extremando las medidas de higiene y seguridad.


A cada una de las personas que se dispuso a llevar adelante las tareas de descacharrización, se les entregó un plano con su manzana asignada. Junto al plano había una planilla para dejar cuenta del domicilio visitado, como así también dejar registro de si pudieron realizarse los trabajos o no, además de otras observaciones que hayan podido constatarse.
Myriam Villafañe, secretaria de Desarrollo Humano, destacó la buena recepción que tuvieron las personas al momento de recibir a los agentes que las visitaron. "Lo importante es que la gente nos permitió ingresar para que podamos explicarles que esos objetos que tienen el sus patios y acumulan agua, son focos riesgosos para la formación de criaderos de mosquitos".


En cuanto a los resultados, Villafañe destacó que "en el 90 por ciento de los domicilios donde ingresamos a ver sus patios, encontramos ollas, cubiertas, tachos, baldes, botellas, tanques de agua de lluvia mal tapados o destapados y otros recipientes donde había agua acumulada con criadero de mosquitos".
Durante la mañana se abordaron los barrios Alberdi y Sarmiento. En tanto, por la tarde, Belgrano y Villa Rosas.


Es importante aclarar que si bien se solicita a las personas que se mantengan en aislamiento social, este tipo de acciones son urgentes dado que las fumigaciones, cada vez más intensivas, no están dando los resultados esperados, registrándose cada día más enfermos de dengue. El motivo es que los mosquitos se encuentran dentro de los hogares, donde se crían sin que la gente pueda dar cuenta de ello y no registrando su peligrosidad.


Por consiguiente, se concluyó en que es imperioso erradicar los criaderos de mosquitos en el interior de las viviendas y sus patios, informando a la población, cuáles son los métodos de descacharreo y desarrollando una tarea de capacitación para la toma de consciencia.

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.