
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
Lo aseguró Myriam Villafañe, secretaria de Desarrollo Humano, quien agradeció la colaboración de la gente que permitió que una persona de la Brigada Sanitaria ingrese a sus casas para poder descacharrear.
Locales20 de marzo de 2020En el marco del brote de dengue que afecta a Rafaela y frente al cual las fumigaciones masivas no dieron resultado, la Junta Municipal de Protección Civil se reunió para acordar acciones precisas de descacharreo casa por casa.
Fue de este modo que se conformó una Brigada Sanitaria compuesta por integrantes de la Junta y empleados municipales, quienes a partir de este jueves, se ocuparon de llevar adelante medidas de descacharrización en el interior y patios de las viviendas.
A primera hora de la mañana de este jueves se desarrolló una explicación a cargo del Subsecretario de Salud, doctor Martín Racca, quien hizo especificaciones para proceder a descacharrear las casas particulares, extremando las medidas de higiene y seguridad.
A cada una de las personas que se dispuso a llevar adelante las tareas de descacharrización, se les entregó un plano con su manzana asignada. Junto al plano había una planilla para dejar cuenta del domicilio visitado, como así también dejar registro de si pudieron realizarse los trabajos o no, además de otras observaciones que hayan podido constatarse.
Myriam Villafañe, secretaria de Desarrollo Humano, destacó la buena recepción que tuvieron las personas al momento de recibir a los agentes que las visitaron. "Lo importante es que la gente nos permitió ingresar para que podamos explicarles que esos objetos que tienen el sus patios y acumulan agua, son focos riesgosos para la formación de criaderos de mosquitos".
En cuanto a los resultados, Villafañe destacó que "en el 90 por ciento de los domicilios donde ingresamos a ver sus patios, encontramos ollas, cubiertas, tachos, baldes, botellas, tanques de agua de lluvia mal tapados o destapados y otros recipientes donde había agua acumulada con criadero de mosquitos".
Durante la mañana se abordaron los barrios Alberdi y Sarmiento. En tanto, por la tarde, Belgrano y Villa Rosas.
Es importante aclarar que si bien se solicita a las personas que se mantengan en aislamiento social, este tipo de acciones son urgentes dado que las fumigaciones, cada vez más intensivas, no están dando los resultados esperados, registrándose cada día más enfermos de dengue. El motivo es que los mosquitos se encuentran dentro de los hogares, donde se crían sin que la gente pueda dar cuenta de ello y no registrando su peligrosidad.
Por consiguiente, se concluyó en que es imperioso erradicar los criaderos de mosquitos en el interior de las viviendas y sus patios, informando a la población, cuáles son los métodos de descacharreo y desarrollando una tarea de capacitación para la toma de consciencia.
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.
El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El gran sostén emocional de una niña con epilepsia fue asesinado por el vecino.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.