🔷 El Municipio controla el estado de las piletas particulares

Las piletas deben mantenerse en forma adecuada, si las mismas se encuentran vacías deben estar limpias y ser tapadas. En tanto que, cuando se encuentran irregularidades, se reciben reclamos o denuncias, interviene el área de Medio Ambiente del Municipio para llevar adelante las inspecciones correspondientes.

Locales19 de marzo de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia

Para resguardar la salud y seguridad de la población y evitar la proliferación de mosquitos, la Secretaría de Ambiente y Movilidad intensificó las inspecciones en más de 30 piletas por denuncias que ingresaron ya que se encontraban en estado de abandono, con agua estancada y falta de mantenimiento e higiene general, situación grave ya que puede contribuir a la propagación del dengue y de otras enfermedades.

Las piletas deben mantenerse en forma adecuada, si las mismas se encuentran vacías deben estar limpias y ser tapadas. En tanto que, cuando se encuentran irregularidades, se reciben reclamos o denuncias, interviene el área de Medio Ambiente del Municipio para llevar adelante las inspecciones correspondientes.

Además, se identifica al propietario del terreno y se establece un acuerdo para que habilite el ingreso del inspector al lugar, se realiza la inspección, se verifica la situación y cuando corresponde, se labra el acta de constatación y emplazamiento.

En ducha acta indican las tareas que el propietario debe llevar a cabo para dar solución al problema, indicando un plazo. El acta se deriva al Juzgado de Faltas de 3° Nominación. Cumplido el plazo otorgado, se realiza nueva inspección con el objeto de corroborar el cumplimiento a lo requerido.

Es importante destacar que el Estado local trabaja de manera diaria con relevamientos, inspecciones y controles, brindando respuestas y soluciones a los reclamos de los vecinos. Sin embargo, es necesaria la colaboración de todos los rafaelinos y rafaelinas por salud y seguridad.

Normativa

El Municipio recuerda que la Ordenanza Nº 3.508 de Higiene Urbana, establece que está prohibido arrojar en patios, terrenos baldíos, huertas, espacios abiertos y vía pública aguas servidas y elementos que puedan molestar, ensuciar, provocar olores desagradables o producir emanaciones de gases, vapores, humos o sustancias biológicas, físicas, químicas, radio-activas y electromagnéticas capaces de tener consecuencias molestas o nocivas para la salud de la población.

Por este motivo, el agua de las piletas debe estar correctamente mantenida y aquel vecino que no respete la norma, incurrirá en una falta que podría derivar en multa.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.