🔷 Juan Argañaraz Propone que el Gobierno de Perotti destine mas Presupuesto en Salud

El diputado Argañaraz pidió duplicar el presupuesto en el área de salud en la provincia.

Provinciales16 de marzo de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia

Luego de darse a conocer las medidas tomadas por el ejecutivo nacional, a las cuales adhirió el Gobierno de Omar Perotti, el diputado Argañaraz pidió duplicar el presupuesto en el área de salud en la provincia, así como también destinar los recursos del LIF en la producción de alcohol en gel y repelentes para el cuidado y protección de toda la sociedad santafesina contra el Dengue y el Coronavirus.

Ante el avance de la pandemia del coronavirus y el aumento de casos de dengue autóctono, los cuales en siete días se duplicaron llegando a más de 250 personas infectadas en la provincia, “Necesitamos incrementar la inversión en salud, es un pedido desesperado de médicos y profesionales de diferentes hospitales de la provincia, es una realidad que los centros de salud en el territorio santafesino no cuentan con respiradores y personal sanitario. Desde el bloque Somos Vida y Familia votamos a favor de la ley de Emergencia, dentro de la cual estaba la emergencia sanitaria, enviada por Perotti para que se actúe en este sentido, aunque no fue acompañado por la mayoría de los diputados” explicó el diputado. 

Otro de los puntos a tener en cuenta son los precios de repelentes y alcohol en gel que en algunos casos hasta se han triplicado en las farmacias y autoservicios. El bloque Somos Vida y Familia, integrado por los Diputados Walter Ghione, Nicolás Mayoras, Natalia Armas y Juan Argañaraz en este sentido impulsa una iniciativa desde la Cámara de Diputados de Santa Fe, para que el Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF) los produzca a los fines de que puedan ser repartidos de manera gratuita en los diferentes centros de salud y dispensarios de toda la provincia, sobre todo en los que se encuentran en sectores de mayor vulnerabilidad.  

“Se conoció la información de que el valor del alcohol en gel aumentó más de un ciento por ciento en sólo dos meses, llegando a costar en algunos lugares más de 200 pesos el pote de 250 centímetros cúbicos. Además, los propios farmacéuticos denuncian que no están consiguiendo el producto por parte de sus proveedores”, expresó el legislador Ghione.

Por ello, para garantizar la adecuada atención en los centros de salud y el suministro de productos sanitarios a los sectores más vulnerables, es necesario que el Estado intervenga no sólo realizando un control de los precios, sino también iniciando las acciones correspondientes para su fabricación en el laboratorio estatal.

El Gobierno Nacional activó el protocolo de actuación, decretó la emergencia sanitaria y también el congelamiento de los precios, sin embargo desde Somos Vida y Familia, entendemos que la Provincia de Santa Fe debe colaborar con las medidas nacionales impulsando con urgencia la producción de alcohol en gel por parte del LIF.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.