🔷 Miguel Destéfanis: “El Municipio tiene que ser auditado de manera externa al igual que hizo el Concejo”

La sociedad nos exige transparencia en los manejos de los fondos públicos y es nuestro deber llevar la mayor tranquilidad posible a los Rafaelinos.

Provinciales14 de marzo de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia

El Concejal Miguel Destéfanis expresó “La sociedad nos exige transparencia en los manejos de los fondos públicos y es nuestro deber llevar la mayor tranquilidad posible a los rafaelinos, por eso es necesario que el Municipio permita que se lleve a cabo una auditoría externa, tal cual lo permitió el Concejo Municipal en el 2019”.

“Es importante que los rafaelinos vuelvan a confiar en los políticos, sobre todo en nosotros, los locales, los que vivimos en esta ciudad y con los que se cruzan a diario, en los que estamos circunstancialmente ocupando un cargo público. Yo cuando termine mi mandato como Concejal quiero seguir mirando a los rafaelinos a la cara, por eso es necesario apoyar una auditoria anual en el Concejo de la ciudad y en el Municipio a cargo de Luis Castellano, ya que este maneja el 97,7% de los fondos, sólo el 2,3% pasa por el Concejo. También creo en la necesidad de ir para atrás, no para buscar culpables, pero si para subsanar errores y no volver a cometerlos en un futuro” manifestó el edil radical.

Continuó expresando “Apoyo fervientemente el Proyecto de Leonardo Viotti en que solicita al Departamento Ejecutivo una auditoría externa para el Municipio, proyecto que además, fue votado favorablemente por el Concejo en el año 2019 y aún no se encuentra reglamentado y cuenta con un presupuesto irrisorio, lo que demuestra las pocas ganas de llevarlo a cabo. “

Para finalizar el edil expresó que “Resulta incomprensible que para algunos la auditoria externa sea considerada un gasto, muy por el contrario yo veo al control externo como una inversión, que no solo ayudará para ajustar procesos sino que además le dará a la sociedad la tranquilidad de que no falta 1 solo centavo”.

Te puede interesar
unnamed (59)

Se duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.

unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.

Lo más visto
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.

unnamed (59)

Se duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.