
Rafaela insegura: nuevamente hechos delictivos en la ciudad
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
La actividad se desarrollará en el Salón de Industrias de la Sociedad Rural y se extenderá a lo largo de los días martes 10 y miércoles 11. El ingreso al predio será por calle Ciudad de Esperanza.
Locales06 de marzo de 2020Este lunes 9 de marzo, comenzará la entrega de la Tarjeta Alimentar en Rafaela. La actividad se desarrollará en el Salón de Industrias de la Sociedad Rural y se extenderá a lo largo de los días martes 10 y miércoles 11.
El ingreso al predio será por calle Ciudad de Esperanza y los horarios de entrega están previstos para las 7:00, 10:00 y 13:00.
Recordemos que en nuestra ciudad son 2.930 beneficiarios e incluye a personas que cobran la Asignación Universal por Hijo con hijas e hijos de hasta 6 años inclusive, embarazadas a partir de los 3 meses que cobren la Asignación por Embarazo para Protección Social y personas con discapacidad que cobren la Asignación Universal por Hijo, sin límite de edad.
Los que reciban la tarjeta deberán ser notificados por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación vía mensaje de texto, correo electrónico o en el cajero del banco cuando realicen algún movimiento de su cuenta. También se puede ingresar a la página de ANSES (www.anses.gob.ar) para consultar si son beneficiarios o no.
Cabe destacar que, durante los tres días, Rafaela en Acción estará en las instalaciones de la Rural brindando algunos de sus servicios, como información general y el Ómnibus Sanitario. También habrá una oficina móvil de ANSES y RENAPER, en el caso de que las beneficiarios necesiten tramitar el DNI para obtener la tarjeta.
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
Dos hechos policiales transcurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Dialogaron sobre los objetivos de la institución, las acciones que llevan adelante y el propósito principal que es el de reducir el hambre en la ciudad.
El programa municipal ofrecerá castraciones, vacunación antirrábica y desparasitación en la vecinal de Central Córdoba, del 25 al 29 de agosto, con el objetivo de cuidar la salud animal y favorecer la convivencia comunitaria.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
El encuentro se realizó en horas de la mañana de ayer en el edificio de la comuna de Humberto 1º.
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
Diferentes hechos delictivos ocurrieron en las ultimas horas en la ciudad.
Se plantaron más de 200 árboles en 20 localidades de la Provincia, con la participación de escuelas, comunidades educativas y autoridades locales. La iniciativa busca concientizar sobre el cuidado del ambiente y fortalecer la Educación Ambiental Integral.
La Administración Provincial de Impuestos continúa con su transformación digital, incorporando un nuevo método de pago, para que los contribuyentes puedan abonar los impuestos Inmobiliario y Patente Automotor a través de cualquier billetera digital. Este nuevo modo de pago se suma a los existentes y marca un pilar más en la modernización de la repartición que desde julio del 2024 ya no emite boleta en formato papel.