🔷 Santa Fe: Lunes y martes no habrá clases

Así lo resolvió la asamblea provincial de Amsafé. El gobierno había ofrecido un aumento del 3% más una suma correspondiente a material didáctico

Provinciales02 de marzo de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia

No empiezan las clases en la provincia de Santa Fe. La asamblea de Amsafé resolvió esta mañana rechazar la oferta salarial propuesta por el gobierno provincial y de manera "contundente" votó por parar el próximo lunes y martes.

En la reunión paritaria entre el gobierno de Perotti y los gremios docentes, los funcionarios ofrecieron un aumento del 3 por ciento más una suma correspondiente a material didáctico, que ronda los 800 pesos. Además, los docentes ya no contarán con el ajuste automático que les garantizaba la cláusula gatillo.

Ante esto, las reacciones de los referentes de los docentes fueron negativas. También los privados se mostraron disconformes. Martín Lucero, responsable de Sadop Rosario, calificó a la iniciativa oficial como "irrisoria", y Sonia Alesso, titular del gremio de los maestros de las escuelas públicas, señaló: "La propuesta no conforma a los docentes de Amsafé".

Alesso señaló que "contando la suma para material didáctico, el aumento para un sueldo inicial sería de dos mil pesos". Así, el salario básico docente pasaría de 33.500 pesos a 35 mil.

"Está muy lejos de nuestras pretensiones", sumó. De todos modos, la idea del gobierno provincial es que la suba se contemple hasta mayo para realizar luego una nueva paritaria y definir otra actualización.

Por su parte, la ministra de Educación provincial, Adriana Cantero, dijo que la oferta elevada a los docentes "es una buena propuesta en el contexto posible". La funcionaria apuntó que la provincia se encuentra "en un marco de mucha restricción fiscal".

“Queremos que haya actividad”

El gobernador Omar Perotti defendió ayer la propuesta salarial ofrecida a los docentes, y la definió como “sensata y cumplible”. Y destacó: “Ese contexto nos lleva a plantearnos cómo ofrecemos a los maestros una propuesta similar en las características a lo que se está dando en el resto de las provincias. Se trata de que el docente en su salario inicial reciba 3.000 pesos más de bolsillo, entre los aportes provinciales y los nacionales”.

Además, señaló que, independientemente de la decisión de los docentes, el objetivo es tener “un diálogo abierto, porque queremos que haya clases. Estamos tratando de que no nos quede ni un solo niño fuera de la escuela”.

Finalmente, Perotti destacó el rol de los docentes, y lo definió como “clave” para la concreción de las políticas de su gestión. “Ojalá en junio nos encontremos con otra capacidad provincial para mejorar la propuesta”.

Fuente: UNO Santa Fe

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.