🔷 Encontraron 56 mil pesos en la basura y los devolvieron

Los propietarios de un Rapipago de la ciudad de San Justo los tiraron junto a sus residuos y los recolectores se dieron cuenta del error

Provinciales28 de febrero de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia

"Esa plata no es nuestra y hubiese sido muy difícil recuperarla en caso de perderla", contó aliviada la dueña del local comercial luego de recuperar el monto de 56 mil pesos gracias a la honestidad de los recolectores de residuos de la ciudad de San Justo. El grupo de hombres devolvió la totalidad de lo encontrado durante su jornada laboral este martes por la mañana.

Según relató la mujer, son propietarios de un Rapipago junto a su pareja. Su marido sacó a la calle la basura de su casa y por error dejó una caja con dinero que había traído del negocio. "Nunca dejaremos de agradecerles a estos jóvenes que nos devolvieron el dinero", expresó a Radio de Molinas. Los recolectores se encontraban trabajando como todos los días, cuando al llegar al frente de esos montículos una de las cajas se desfonda y cae al suelo el fajo con el dinero.

Los jóvenes Lázaro Seghesso, Walter Juncos, Víctor Álvarez y Gustavo Perezutti ante la sorpresa decidieron juntar el dinero y esperar al martes para devolverlo a los desesperados dueños. "Hicimos lo que correspondía. A mí me gustaría que si algún día pierdo algo me lo devuelvan. Te cuento que cuando llegue a casa me puse a pensar y era lindo tener ese dinero. Con mi señora no teníamos ni un peso en ese momento, la verdad. Pero también sabíamos que esta familia son trabajadores como nosotros y les hacía falta. Así que llamé a mi encargado y le dije que la quería devolver. Hoy apoyo mi cabeza en la almohada y duermo tranquilo", dijo Perezutti.

"No tenemos palabras para agradecerle a los muchachos. Dios les dé todo lo que necesitan ya que con su gesto nos ayudaron a seguir adelante. Aún seguimos con nuestro hijo viajando semanalmente a Santa Fe a rehabilitación luego de que un perro lo mordió. Se imaginan que hubiese sido imposible juntar ese dinero que además no es nuestro", concluyó el comerciante.

Fuente: UNO Santa Fe

Te puede interesar
unnamed (54)

Juegos Suramericanos: Provincia ya construye el Microestadio de Santa Fe y comenzó con las tareas de pilotaje

Diario Primicia
Provinciales13 de septiembre de 2025

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.

unnamed (53)

Fiebre Hemorrágica Argentina: Santa Fe fue sede de la reunión nacional

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.

unnamed (52)

Se puso en marcha la limpieza del Canal Bolatti

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

“Junto al Comité de Cuenca Zona Oeste comenzamos con las tareas de limpieza y desmalezamiento en aproximadamente 20 kilómetros del canal, lo que va a favorecer los escurrimientos de agua en Ambrosetti, La Rubia y Arrufó”, explicó el ministro Enrico.

Lo más visto
unnamed (54)

Juegos Suramericanos: Provincia ya construye el Microestadio de Santa Fe y comenzó con las tareas de pilotaje

Diario Primicia
Provinciales13 de septiembre de 2025

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.