🔷 Controles conjuntos en los accesos a Rafaela

Los controles a los ingresos y egresos de la ciudad y la optimización en la coordinación de las acciones de las distintas fuerzas de seguridad que operan en Rafaela, fueron los ejes centrales del encuentro desarrollado durante la mañana del lunes, convocados por el intendente Castellano.

Locales03 de febrero de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia

Durante la mañana de este lunes, respondiendo a una convocatoria del intendente Luis Castellano, se concentraron en el edificio municipal, funcionarios del gabinete municipal; el senador provincial Alcides Calvo; los concejales Germán Bottero, Marta Pascual, Lisandro Mársico, Juan Senn y Miguel Destéfanis; el Jefe de la Unidad Regional V, Director de Policía Hernán Ferrero; el Jefe Provincial de la Policía de Acción Táctica, Orfirio Rojas; el Jefe de la Subdelegación Rafaela de la Policía Federal, Subcomisario Eduardo Quirós; Segundo Jefe del Escuadrón de Gendarmería Nacional, Comandante Rodolfo Cuella; y el Subdirector Zona Centro Norte de la Dirección General de la Policía de Seguridad Vial, Comisario Jonathan Ruá.

En el encuentro se trató, como eje central, el control de los ingresos y egresos a la ciudad, así como también la coordinación de todos los agentes que se desempeñan en el territorio. Si bien éste es un aspecto que se viene llevando a cabo, Castellano destacó que es sumamente necesario profundizar en ello.

Con respecto a dichos ingresos a la ciudad, algunos de los lugares que serán tenidos en cuenta como principales son los accesos de la RN34 y RP70, Terminal de Ómnibus, Estación de Trenes NCA, paradas de pasajeros de colectivos interurbanos (avenida Brasil y Ciudad de Esperanza, avenida Roque Sáenz Peña y Caseros, bulevar Santa Fe y Zamenhoff), entre otros.

En declaraciones a la prensa, Castellano indicó que “hay una intención del gobernador de la provincia de apretar la marca y nosotros tenemos que ser un lugar donde no se entre y se salga fácilmente. Y he notado la predisposición absoluta de cada una de las fuerzas de seguridad en llevar esto adelante”.

Por otro lado, enumeró las medidas que se vienen desarrollando en la actualidad e instó a redoblar esfuerzos: “Todos sabemos que los municipios nos dedicamos a la prevención, y acá lo hacemos a través del trabajo de la Guardia Urbana, el Centro de Monitoreo, con la colocación de luminarias, el corte de yuyos, el trabajo social en el territorio y demás acciones que pueden hacerse en materia preventiva. El Concejo tiene funciones legislativas, y cada fuerza de seguridad aporta lo suyo. La Justicia también tiene su parte”. Y agregó: “Pero lo claro acá es que todos tenemos que poner un poco más porque no está alcanzando. La crisis de inseguridad que está viviendo la ciudad, como así también la provincia y el país, requiere que pongamos un poco más. Y el eje está puesto en esta reunión”.

Consultado sobre la alta tasa de delincuencia juvenil, Castellano afirmó: “Muchos rafaelinos son los que delinquen y hay una cantidad importante de adolescentes, con quienes estamos trabajando junto a la Coordinación del Juzgado de Menores y con las Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia. Hay muchos delincuentes rafaelinos pero también tenemos que controlar que no se nos metan de afuera”.

En relación a la labor del Poder Judicial, el intendente manifestó el requerimiento de mayor cooperación: “Nosotros necesitamos que la Justicia colabore y ponga la suyo. La situación es de emergencia, y cuando hablamos de emergencia, hablamos de que la gente está temiendo por su seguridad y por su vida. Los delitos violentos y las entraderas es lo primero que tenemos que evitar. La violencia en los delitos es lo que más atemoriza. Entran jugados a robar, pasados de droga, con armas, y eso es lo primero a evitar. Por eso la urgencia. Y necesitamos que si esas personas son reincidentes, queden definitivamente presos”.

En la actualidad, en Rafaela ejercen sus funciones agentes de la Policía de Acción Táctica, Gendarmería Nacional, Policía de Seguridad Vial, Unidad Regional V, Guardia Urbana, Protección Vial municipal, Policía Comunitaria, Policía Federal. A ellos, el intendente manifestó su intención de agregar a la Guardia Rural Los Pumas y la Brigada de Drogas Peligrosas.

“La coordinación de fuerzas es lo que va a hacer que todos bajo un mismo esquema, podamos trabajar en una misma dirección”; aseguró.

Sobre los controles de vehículos que se desarrollan en distintos puntos de la ciudad, Castellano remarcó que deben sacárseles las motos a los delincuentes sin molestar a la gente que trabaja.

Con respecto al mito de la instalación de las villas, el primer mandatario local aseguró que “eso es una mentira flagrante. Hace 25 o 30 años teníamos 700 familias viviendo en villas de emergencia y hoy tenemos 80 familias. Pero no hay que asociar la delincuencia con la gente que vino a radicarse en esta ciudad por distintos motivos, ni tampoco pensar que los delincuentes son solo de afuera de Rafaela. Lo que hay que evitar es la delincuencia y el combate es contra ellos, sean de donde fueran”.

Finalmente, en cuanto a los 480 efectivos policiales que egresaron del ISeP (Instituto de Seguridad Pública), Castellano explicó que esos agentes no van a ninguna localidad, sino que integrarán las distintas fuerzas provinciales de seguridad como la Policía de Acción Táctica, la Policía Comunitaria, los Pumas y las demás policías, porque dividir ese número entre las Unidades Regionales, no representaba una proporción significativa para cada una.

Accionar de la PAT

Durante el encuentro, el Jefe de la Policía de Acción Táctica, Orfirio Rojas, detalló que en un mes de trabajo que llevan los agentes de la PAT en esta ciudad, se han secuestrado muchísima cantidad de armas. “Hemos podido secuestrar escopetas, carabinas, pistolas calibre 22, armas de guerra como pistolas de grueso calibre y revólveres”; enumeró.

Es importante mencionar que hoy operan 80 efectivos de las PAT, en forma rotativa. Son 20 agentes permanentes en la calle, pero se requieren 80 de ellos para cumplimentar los turnos de 24 horas que realizan.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.