🔷 Se congeló por 60 días las tarifas de electricidad, aguas y peajes en la provincia

La ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, confirmó la decisión del gobernador. El plazo se prolongará si se aprueba la ley de necesidad pública que impulsa la administración provincial.

Provinciales31 de enero de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia

El gobernador Omar Perotti firmó el decreto por el cual se establece el congelamiento de las tarifas de energía, aguas y peajes por 60 días. Así lo confirmó hoy la ministra de Infraestructura, Servicios Públicas y Hábitat de la provincia, Silvina Frana, quien señaló hoy que “se trató de un gesto del gobernador debido a la situación económica y social que enfrentan ciudadanos y ciudadanas, que ven entorpecido el acceso a un derecho humano como son los servicios públicos”.

En declaraciones al programa “Zysman 830”, que se emite por La Ocho, la funcionaria destacó: “El gobernador firmó el decreto por el cual Santa Fe adhiere a la ley nacional 27.541 de Solidaridad Social y Reactivación Productiva” que fue impulsada por el presidente Alberto Fernández y aprobada por el Congreso de la Nación.

Frana sostuvo que en la normativa firmada por Perotti “se dispone que quedarán congelados por el término de 60 días los cuadros tarifarios de las empresas Provincial de la Energía y Aguas Santafesinas; de los peajes y del fideicomiso de la autopista”. Y agregó que la suspensión de aumentos por 60 días podría prorrogarse si la Legislatura aprueba la ley de Necesidad Pública que promueve la administración Perotti.

"Cuando asumimos había aumentos pendientes. Estaban previstos y no se aplicaron"

“Seguramente los plazos se van a revisar en base a lo que ocurra en la Legislatura. Hay que llevar tranquilidad a la población. Había que adherir a la ley nacional que fue fruto de un acuerdo de las fuerzas políticas. Es importante que los usuarios pueden prever al menos por 60 día cuánto será lo que paguen. Ojalá pueda ser por un tiempo más”, afirmó Frana.

Al ser consultada sobre si las tarifas de EPE y Assa están atrasadas más allá del congelamiento, Frana respondió: “Cuando asumimos había aumentos pendientes. Estaban previstos y no se aplicaron, pero también había una situación de endeudamiento en la EPE y de necesidad de que el Estado subsidie a la empresa de aguas. El atraso tarifario agrava la situación, pero en ambos organismos se tomaron medidas de austeridad que ayudarán a morigerar el impacto del congelamiento de tarifas”.

Fuente: La Capital

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.