
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
Detectaron a supermercadistas que obligaban a los usuarios de la tarjeta a usar todo el monto del beneficio de una sola vez y les cobraban un recargo del 10%. Los clausuraron.
Nacionales28 de enero de 2020A pesar de la gravedad de la crisis y las dificultades de un sector de la población para comprar los alimentos de la canasta básica, dos municipios detectaron que hay comerciantes que sacan provecho de los consumidores que van a comprar mercaderías con la nueva tarjeta alimentaria.
Las irregularidades fueron detectadas por las municipalidades de Almirante Brown, en el sur bonaerense, y de Concordia, en Entre Ríos, a partir de las denuncias que recibieron por parte de distintos beneficiarios sobre “intentos de cobro de una comisión del 10% por el uso de la tarjeta y el intento de imposición de tener que gastar el total del monto de la tarjeta”, en vez de permitirles utilizar la tarjeta para realizar compras parciales, según informó el ministerio de Desarrollo Social de la Nación a Tiempo Argentino.
La cartera de Desarrollo Social impulsa que los municipios profundicen sus controles para evitar “avivadas” de almaceneros barriales y de las cadenas de supermercados, que configuran un punto estratégico para el funcionamiento de la tarjeta AlimentAR.
“Ningún comerciante debe cobrar recargo o comisión por la tarjeta. No vamos a tolerar abusos ni maniobras especulativas o irregulares. Esta es una política de Estado, que encabeza el presidente Alberto Fernández, para un país que tiene un problema de hambre y de malnutrición. No puede haber hambre en la Argentina”, sostuvo el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo.
En el caso de Almirante Brown, la dirección General de Inspección de su municipalidad detectó que un supermercado ubicado “en las calles Vucetich y Lahille de la localidad Ministro Rivadavia”, le cobraba el 10% de recargo en los precios a los beneficiarios de la tarjeta y los obligaba a utilizar todo el monto de una sola vez. La firma fue clausurada y multada.
En Concordia (Entre Ríos) también hubo clausuras aunque no hubo precisiones sobre la cantidad de aprovechadores.
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El recién nacido fue encontrado con riesgo de vida tras más de 20 horas de búsqueda. Permanece internado en terapia intensiva y hay personas detenidas, entre ellas los padres de la chica.
Se trata de la leche en polvo instantánea entera fortificada con vitaminas A, D y Calcio Libre de Gluten.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Desde el Gobierno Provincial adelantaron que habrá cortes y desvíos de tránsito desde el mediodía. Habrá venta de entradas en la cancha de Newells desde el miércoles para la parcialidad de River, y en la cancha de Central, donde se jugará el partido, para los de Racing.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.