馃敺 Cobraban un 10% de recargo a los usuarios de la tarjeta alimentaria

Detectaron a supermercadistas que obligaban a los usuarios de la tarjeta a usar todo el monto del beneficio de una sola vez y les cobraban un recargo del 10%. Los clausuraron.

Nacionales28 de enero de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia

A pesar de la gravedad de la crisis y las dificultades de un sector de la población para comprar los alimentos de la canasta básica, dos municipios detectaron que hay comerciantes que sacan provecho de los consumidores que van a comprar mercaderías con la nueva tarjeta alimentaria.

Las irregularidades fueron detectadas por las municipalidades de Almirante Brown, en el sur bonaerense, y de Concordia, en Entre Ríos, a partir de las denuncias que recibieron por parte de distintos beneficiarios sobre “intentos de cobro de una comisión del 10% por el uso de la tarjeta y el intento de imposición de tener que gastar el total del monto de la tarjeta”, en vez de permitirles utilizar la tarjeta para realizar compras parciales, según informó el ministerio de Desarrollo Social de la Nación a Tiempo Argentino.

La cartera de Desarrollo Social impulsa que los municipios profundicen sus controles para evitar “avivadas” de almaceneros barriales y de las cadenas de supermercados, que configuran un punto estratégico para el funcionamiento de la tarjeta AlimentAR.

0027859765

“Ningún comerciante debe cobrar recargo o comisión por la tarjeta. No vamos a tolerar abusos ni maniobras especulativas o irregulares. Esta es una política de Estado, que encabeza el presidente Alberto Fernández, para un país que tiene un problema de hambre y de malnutrición. No puede haber hambre en la Argentina”, sostuvo el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo.

En el caso de Almirante Brown, la dirección General de Inspección de su municipalidad detectó que un supermercado ubicado “en las calles Vucetich y Lahille de la localidad Ministro Rivadavia”, le cobraba el 10% de recargo en los precios a los beneficiarios de la tarjeta y los obligaba a utilizar todo el monto de una sola vez. La firma fue clausurada y multada.

En Concordia (Entre Ríos) también hubo clausuras aunque no hubo precisiones sobre la cantidad de aprovechadores.

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designaci贸n de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a trav茅s de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su m谩xima preocupaci贸n ante la decisi贸n del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel Garc铆a Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Naci贸n, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expres贸 su rotundo rechazo a la designaci贸n por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposici贸n es un verdadero esc谩ndalo, no s贸lo por el avasallamiento a la divisi贸n de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino tambi茅n porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupci贸n y de proteger a los corruptos", se帽al贸.

Lo m谩s visto