🔷 Perotti busca apoyo para aprobar el proyecto de ley de necesidad pública

Convocó a empresarios y sindicalistas para exponer los números de la provincia.

Provinciales28 de enero de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia

Mientras el gobernador Omar Perotti se apresta a presentar ante empresarios y sindicalistas a los que convocó para hacer una exposición de los números de la provincia a cuarenta y cinco días de haber iniciado su gestión, la Casa Gris pisará el acelerador a fondo en las próximas horas en la búsqueda de los consensos parlamentarios que le posibiliten avanzar en febrero, cuando se reanuden las sesiones extraordinarias en la Legislatura santafesina, con el proyecto de ley de necesidad pública.

El despacho del ministro de Gobierno Esteban Borgonovo se constituirá entre hoy y el jueves en el epicentro de las reuniones que mantendrá, por separado, con representantes partidarios y legislativos de la Unión Cívica Radical y el Socialismo, los socios mayores del Frente Progresista.

Sucede que el interbloque de la principal fuerza opositora en la bota constituyó un escollo insalvable en la Cámara de Diputados, donde la coalición progresista cuenta con amplia mayoría, para las nonatas iniciativas de emergencia económica y en seguridad que Omar Perotti envió en diciembre pasado.

"Está todo muy fluido", anticipó el clima previo Borgonovo a este diario, mientras ayer acomodaba su agenda para recibir a la cúpulas opositoras. Para este renovado intento en el ansiado afán de la administración justicialista por obtener las herramientas financieras y económicas que le permitan afrontar lo que definieron desde el mismo momento en que Perotti se calzó la banda de gobernador como de "emergencia", decidieron barajar y dar de nuevo no sólo desde lo estrictamente semántico.

Ahora no sólo las leyes de "emergencia" serán reformuladas como de "necesidad pública" ante las delegaciones opositoras. Además la Casa Gris se avino a otorgarle a los gobiernos municipales y comunales "las mismas herramientas" económicas y financieras de las que dispondría el Ejecutivo provincial en caso de sancionarse el mensaje oficial. Así lo vienen demandando intendentes y jefes comunales del oficialismo y la oposición que la semana pasada se entrevistaron con los ministros Borgonovo y de la Gestión Pública Rubén Michlig, en un cónclave al que algo más que simbólicamente se sumó sin previo aviso el propio mandatario santafesino.

Como informó este diario, tanto el radicalismo como el socialismo santafesinos supeditaron en forma expresa un eventual apoyo a los proyectos que el Poder Ejecutivo prevé reingresar al Parlamento santafesino para ser tratados en las primeras semanas de febrero a que se atienda en esas normativas la grave situación que atraviesan los municipios y comunas.

Una fuente de la UCR deslizó en estricto off ante LA CAPITAL la semana que pasó al cabo de la reunión del foro de intendentes partidarios que "si la postura de la Casa Gris es repetir el escenario que se dio con los proyecto de emergencia y sin contemplar las necesidades de municipios y comunas correrán la misma suerte que en diciembre".

De allí la trascendencia que adquirirán los cónclaves que se sucederán esta semana en el primer piso de la Casa Gris, como prólogo de lo que pueda acontecer en febrero cuando los proyectos recalen una vez más en la Legislatura santafesina.

Además de conceder los reclamados fondos a municipios y comunas, el Ejecutivo proyecta incluir en materia económica y financiera una prórroga para la autorización de endeudamiento por 500 millones de dólares para obra pública, una autorización para emitir letras a mediano plazo (3 a 4 años), la recomposición del Fondo Unificado de Cuentas (Fuco) y el congelamiento de tarifas, entre otros ítems.

Fuente: La Capital

Te puede interesar
unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

inflacion_marzo.jpg_1756841869

Supermercadistas advierten un ajuste de precios

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

Desde la Cámara local revelaron que, después de la salida del cepo, algunas empresas empezaron a subir el precio de sus listas. “Aspiramos a que la realidad los golpee porque hoy no hay motivos, el dólar sigue planchado y no hubo modificaciones tributarias por lo que no se sabe por qué de una semana para otra generen estos aumentos”, sostuvo Sergio Cassinerio.

2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.

Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.