🔷 Brasil: Tormentas dejan 53 muertos y 19 desaparecidos

El desastre golpeó al estado de Minas Gerais, donde las lluvias fueron las más intensas en 110 años. También sufrió Río de Janeiro.

Policiales27 de enero de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia

Las autoridades brasileñas informaron que al menos 53 personas han fallecido y 19 están desaparecidas a raíz de las tormentas que golpean el sudeste del país. La capital de Minas Gerais, Belo Horizonte, sufrió las lluvias más intensas en 110 años.

Las víctimas se concentran en el estado de Minas Gerais, el más castigado por las lluvias donde 44 fallecieron, y Espírito Santo, con nueve muertes. La Defensa Civil contabilizó cerca de 20.000 desalojados de sus viviendas entre los dos estados, en su mayoría en Minas Gerais.

En varios puntos del sudeste de Brasil, las persistentes lluvias de las últimas horas causaron inundaciones, deslizamientos de tierra y derrumbes.

De los 53 muertos, 14 fueron confirmados en la capital del estado, Belo Horizonte, que entre el jueves y el viernes sufrió las precipitaciones más intensas en 110 años, con una caída de 171 milímetros de lluvia en 24 horas.

El gobernador de Minas, Gustavo Zema, decretó la "situación de emergencia'' en 99 ciudades del Estado que sufren daños humanos y materiales por las lluvias, una medida que facilita la llegada de recursos federales para paliar la situación. Además, fue decretado luto oficial por tres días.

"No se engañen con el sol que empieza a aparecer porque hay previsión de nuevas lluvias'', advirtió el gobernador Zema en una entrevista al sitio noticioso G1.

Zema dijo que es necesario un "reordenamiento urbano'' en el Estado para evitar que se repita en el futuro una tragedia de esta magnitud. El gobernador señaló que los daños provocados por las lluvias se deben a "ocupaciones de riesgo'' en áreas de deslizamientos, en una nota oficial. En otras palabras, se trata de asentamientos y construcciones no permitidas en zonas de alto riesgo de desprendimientos y deslizamientos del suelo. Esto es un mal común en las grandes ciudades brasileñas, debido en parte a la orografía del país.

El gobierno federal, a través del Ministerio de Desarrollo Regional, aportará recursos para auxiliar a los municipios afectados en la reparación de los daños.

En el estado de Espírito Santo, las autoridades mantienen un estado de "alerta máxima'' ante la previsión de lluvias. Muchas ciudades han quedado bajo el agua. El gobierno declaró la "calamidad pública" en cuatro ciudades.

En Alegre, una de las ciudades de ese Estado más afectadas por las lluvias, la alcaldía emitió una alerta por posible rompimiento de una represa debido a la acumulación de agua y pidió a la población que deje sus casas.

En tanto, en el municipio Cachoeiro do Itapemirim, la crecida del río Itapemirim dejó parte de la ciudad bajó el agua. La prensa brasileña reportó situaciones de caos en esa ciudad de Espírito Santo, con personas que aprovechaban la confusión para saquear comercios. En un video divulgado en redes sociales, un intento de saqueo es frustrado por ciudadanos armados que disparan al aire.

La región noroeste de Río de Janeiro también se encuentra entre las áreas afectadas. Cerca de 2.000 personas debieron ser desalojadas en la ciudad de Itaperuna, donde el gobernador Wilson Witzel tenía previsto hacer un sobrevuelo para evaluar el impacto. Río es otra ciudad con gran número de viviendas construidas en zonas de riesgo sin permiso municipal.

Este problema es crónico en Brasil, pero se ha acentuado con el cambio climático, que hace que las lluvias intensas sean cada vez más frecuentes.

Te puede interesar
Lo más visto