🚩 Santa Fe: En 2019 se registraron 337 víctimas de homicidios en toda la provincia

Así se desprende de un avance preliminar del Informe sobre homicidios realizado con información del MPA y del ministerio de Seguridad de la provincia. Por su parte, en el departamento La Capital el total de víctimas fue de 102, mientras que en Rosario llegó a 168. ✅

Provinciales09 de enero de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia

Un total de 337 personas fueron víctimas de homicidios en toda la provincia de Santa Fe durante el año 2019. Así se desprende de un avance preliminar del Informe sobre homicidios realizado con información del MPA y del ministerio de Seguridad de la provincia.

El documento fue dado a conocer esta mañana en Casa de Gobierno en la ciudad de Santa Fe en una presentación que encabezaron el ministro de Seguridad de la provincia, Marcelo Saín, y el secretario de Política Criminal y Derechos Humanos del MPA, Gustavo González. También participó el secretario de Política y Gestión de la Información de la cartera de seguridad provincial, Jorge Fernández.

Los funcionarios aclararon que “se trata de un avance del informe sobre homicidios que el MPA viene presentando todos los años desde 2014”. En tal sentido, adelantaron que “el objetivo es que en abril de este año contemos con la versión final de lo que adelantamos hoy, luego de que finalicemos el proceso de triangulación y consolidación de la información con los datos del ministerio de Salud”.

En detalle

El trabajo preliminar que se dio a conocer hoy también muestra la cantidad de homicidios producidos en la provincia en los últimos 18 años, es decir, desde 2002.

Cantidad de Homicidios

Cantidad de víctimas de homicidios por año. Provincia de Santa Fe. Período 2002 – 2019 (Fuente: MPA y ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Fe)

En relación al año 2019, el documento concluye que “el 80,1% de los homicidios se produjeron en los departamentos La Capital y Rosario. Es decir, estos dos departamentos concentran ocho de cada diez homicidios”.

Cantidad de Homicidios 2

Cantidad de víctimas de homicidios por departamento. Provincia de Santa Fe. Período 2014 – 2019 (Fuente: MPA y ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Fe)

En cuanto a la tasa cada 100 mil habitantes, en 2019 se ubicó por debajo de los 10 casos.

Cantidad de Homicidios 3

Tasa de homicidios cada 100 mil habitantes. Provincia de Santa Fe. Período 2001 – 2019 (Fuente: MPA y ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Fe)

El informe preliminar también revela que “las tasas de homicidios cada 100.000 habitantes son más elevadas en los departamentos La Capital y Rosario que en el resto de la provincia. En estos dos territorios, no obstante, las tendencias en el paso del año 2018 a 2019 son diferentes. En Rosario se registró un descenso, prácticamente a los niveles que se habían observado en 2017. En La Capital, en cambio, continuó el incremento que ya había aparecido en el año 2018. En este último departamento, sin embargo, el índice de homicidios cada 100.000 habitantes es más bajo que en 2014, 2015 y 2016”.

Informe completo: Clic Aquí

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.