🚩 Santa Fe: En 2019 se registraron 337 víctimas de homicidios en toda la provincia

Así se desprende de un avance preliminar del Informe sobre homicidios realizado con información del MPA y del ministerio de Seguridad de la provincia. Por su parte, en el departamento La Capital el total de víctimas fue de 102, mientras que en Rosario llegó a 168. ✅

Provinciales09 de enero de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia

Un total de 337 personas fueron víctimas de homicidios en toda la provincia de Santa Fe durante el año 2019. Así se desprende de un avance preliminar del Informe sobre homicidios realizado con información del MPA y del ministerio de Seguridad de la provincia.

El documento fue dado a conocer esta mañana en Casa de Gobierno en la ciudad de Santa Fe en una presentación que encabezaron el ministro de Seguridad de la provincia, Marcelo Saín, y el secretario de Política Criminal y Derechos Humanos del MPA, Gustavo González. También participó el secretario de Política y Gestión de la Información de la cartera de seguridad provincial, Jorge Fernández.

Los funcionarios aclararon que “se trata de un avance del informe sobre homicidios que el MPA viene presentando todos los años desde 2014”. En tal sentido, adelantaron que “el objetivo es que en abril de este año contemos con la versión final de lo que adelantamos hoy, luego de que finalicemos el proceso de triangulación y consolidación de la información con los datos del ministerio de Salud”.

En detalle

El trabajo preliminar que se dio a conocer hoy también muestra la cantidad de homicidios producidos en la provincia en los últimos 18 años, es decir, desde 2002.

Cantidad de Homicidios

Cantidad de víctimas de homicidios por año. Provincia de Santa Fe. Período 2002 – 2019 (Fuente: MPA y ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Fe)

En relación al año 2019, el documento concluye que “el 80,1% de los homicidios se produjeron en los departamentos La Capital y Rosario. Es decir, estos dos departamentos concentran ocho de cada diez homicidios”.

Cantidad de Homicidios 2

Cantidad de víctimas de homicidios por departamento. Provincia de Santa Fe. Período 2014 – 2019 (Fuente: MPA y ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Fe)

En cuanto a la tasa cada 100 mil habitantes, en 2019 se ubicó por debajo de los 10 casos.

Cantidad de Homicidios 3

Tasa de homicidios cada 100 mil habitantes. Provincia de Santa Fe. Período 2001 – 2019 (Fuente: MPA y ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Fe)

El informe preliminar también revela que “las tasas de homicidios cada 100.000 habitantes son más elevadas en los departamentos La Capital y Rosario que en el resto de la provincia. En estos dos territorios, no obstante, las tendencias en el paso del año 2018 a 2019 son diferentes. En Rosario se registró un descenso, prácticamente a los niveles que se habían observado en 2017. En La Capital, en cambio, continuó el incremento que ya había aparecido en el año 2018. En este último departamento, sin embargo, el índice de homicidios cada 100.000 habitantes es más bajo que en 2014, 2015 y 2016”.

Informe completo: Clic Aquí

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.