
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
El informe elaborado de Investigaciones Económicas Sectoriales (IES sostiene que el rubro es uno de los sectores más golpeados por la crisis. ✅
Nacionales03 de enero de 2020La producción de calzado alcanzó durante los primeros 10 meses del año los 69 millones de pares, un 10,3 por ciento por debajo de los 77 millones de igual período de 2018. Según el último informe elaborado por la consultora Investigaciones Económicas Sectoriales (IES), el rubro se mantiene como uno de los sectores más golpeados de los últimos años por la retracción de la economía, la caída del consumo interno y el efecto de las importaciones.
A pesar de que a las cifras disponibles aún les resta contabilizar los últimos dos meses del año, se anticipa que 2019 quedará lejos del año récord de la actividad que se alcanzó en 2015, con una producción de 125 millones de pares.
El trabajo destacó que la producción de calzado entre enero y octubre fue de 69 millones de pares, 10,3 por ciento por debajo de los 77 millones de pares de igual período de 2018, mientras que el consumo aparente para el período registró un total de 89 millones de pares, con una caída del 15 por ciento en comparación con igual período de 2018.
Comercio exterior
El saldo comercial externo acumulado en lo que va de 2019 mantuvo una relación deficitaria pero menor a la del año anterior ya que disminuyó 33,3 por ciento. Este año observó un rojo de u$s 344,6 millones frente a los u$s 516,4 millones del año anterior.
En el acumulado, las importaciones del sector de calzados, totalizaron u$s 353 millones, un 32,8 por ciento menor a los u$s 525 millones del mismo período del año 2018.
En tanto, las compras al exterior en cantidades descendieron 28,6 por ciento, al registrarse 20 millones de pares frente a los 28 millones del mismo período de 2018.
Las exportaciones de calzados y sus partes, en los primeros diez meses de 2019 reflejaron una merma del 11,1 por ciento, al registrarse u$s 8 millones, y en cantidades la caída fue del 4,5 por ciento.
El origen de las importaciones de calzado y sus partes posiciona a Brasil como el principal proveedor, con una participación del 30,2 por ciento (u$s 106,6 millones), le siguen Vietnam, con una participación del 27,9 por ciento (u$s 98,4 millones), y China, que acaparó el 18,9 por ciento del total (u$s 66,6 millones).
Las exportaciones tuvieron cambios importantes ya que Uruguay lidera el ranking, con el 42,5 por ciento del total tras haber ocupado el cuarto lugar durante el año anterior, y le siguen Chile y China, con el 40,2 por ciento y el 14,4 por ciento respectivamente.
Fuente: La Capital
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Los encuentros se realizarán del 25 de marzo al 24 de abril. La actividad cuenta con el apoyo del Gobierno Municipal de Rafaela.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
La candidata a concejal Valeria Soltermam presentó una propuesta concreta para mejorar la seguridad en Rafaela: la integración de 1.000 cámaras privadas, de vecinos y comerciantes, al sistema municipal de videovigilancia mediante un convenio público-privado, sin costo adicional para el municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.