
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
En relación a los alacranes, es bueno saber las diferencias entre las diferentes especies, las venenosas y las que no ✅
Nacionales30 de diciembre de 2019El peligro de los alacranes venenosos no es nuevo, todos los años, en la época de verano, estos arácnidos incrementan su actividad y buscan cobijo y alimento en las viviendas y ciudades. Sin embargo, no todos son venenosos.
Los venenosos: peligrosos para el ser humano, el Tityus trivittatus, tiene las pinzas largas y finas, bien evidente la diferencia con el no venenoso, con pinzas cortas y mas gruesas, la cola tiene doble aguijón uno mas prominente que el otro, a diferencia del no venenoso que solo tiene uno.
Cómo prevenir las picaduras
Recuerda las medidas de higiene y cuidado que debe tener en cuenta la población para prevenir las picaduras.
En el caso de la picadura de un alacrán, desde el área de Salud y Promoción Comunitaria del municipio santafesino, se recomienda concurrir rápidamente al hospital más cercano para su atención y tratamiento, y en el caso de niños hacerlo al Hospital Dr. Orlando Alassia.
El peligro de su picadura proviene del veneno que deja cuando una persona contacta accidentalmente con uno de ellos y que, en los casos más extremos, puede ser de suma gravedad.
Como produce intenso dolor, se puede colocar hielo en el sitio afectado para aliviar las molestias mientras se transporta a la persona. Si durante la consulta se detectan síntomas de gravedad, el paciente recibirá suero antiescorpiónico para neutralizar la toxina.
Recomendaciones
Para evitar la posibilidad de contacto con un alacrán es necesario mantener el hogar y alrededores libres de escombros, ladrillos, tejas, leña, maderas, lugares propicios para habitar; tapar las grietas u orificios de los revoques de las paredes, sobre todo si estas son de ladrillo hueco; sellar las cámaras de las cloacas; colocar malla metálica en las rejillas de las casas y burletes debajo de las puertas; y utilizar insecticidas que sean inocuos para los humanos, animales y plantas.
Si se encuentra un alacrán en el hogar, dentro de los consejos que sugiere revisar la cama antes de acostarse y colocar cinta de embalar en las patas para evitar que suban. En este lugar es donde se produce el 30% de las picaduras.
También se recomienda no dejar ropa en el suelo o sacudirla antes de utilizarla; y revisar los zapatos –especialmente los de los niños– antes de colocárselos, sino colocarlos dentro de una bolsa y simplemente cerrarla con un nudo.
Es necesario recordar que el alacrán es un animal de hábitos nocturnos que permanece oculto durante el día en el suelo o entre las cortezas de los árboles. Es frecuente encontrarlos en lugares habitados por el hombre, en sitios con maderas caídas, escombros, tejas, ladrillos (ámbito peridomiciliario) pero, también, dentro de las casas, en grietas de paredes, pisos, zócalos, huecos de revestimiento de maderas, en desagües que conectan con cloacas, habitaciones y depósitos sin aireación, detrás de cuadros, bajo los muebles o entre la ropas y los zapatos.
El director del área de Salud y Promoción Comunitaria, César Pauloni, aseguró que “los que mayores cuidados deben tener son las personas de los extremos de la vida: los niños y los adultos mayores, en los primeros es en los que se producen las mayores consecuencias en su salud, por eso ante una picadura se debe ir de manera inmediata a una Guardia pediátrica o al Hospital de Niños”.
Cuáles son los síntomas
El dolor que se manifiesta en el sitio de la picadura es intenso y provoca una variedad de signos y síntomas locales y generales que se expresan con diferentes grados de severidad, entre ellos, palidez, náuseas, vómitos, salivación excesiva, piel de gallina y palpitaciones. La picadura, frecuentemente, sucede de noche. La población más afectada son los niños pequeños y la localización es en los miembros inferiores.
Asimismo, hay una serie de factores que determinan la evolución que dependen de la persona afectada: el peso, el estado nutricional, la presencia de enfermedades como asma, hipertensión, enfermedades cardiovasculares, diabetes. En tanto, entre los factores que dependen de la especie de alacrán, se señalan el lugar del cuerpo y la cantidad de picaduras efectuadas, la cantidad de veneno inyectado y la época del año.
Fuente: UNO Santa Fe
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.