
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Las celebraciones por las fiestas de fin de año suelen ser ocasiones propicias para el encuentro con familiares y amigos. Sin embargo, cuando no se guardan los recaudos necesarios, pueden verse empañadas por diversas contingencias que afectan la salud. ✅
Locales19 de diciembre de 2019Una de ellas es la aparición de enfermedades transmitidas por alimentos, cuyo riesgo suele incrementarse durante toda la temporada de calor y, especialmente, en los días de reunión en los que la manipulación y traslado de comida se realiza con una mayor frecuencia de lo habitual.
Por este motivo, la Agencia de Seguridad Alimentaria de la Municipalidad de Rafaela recomienda una serie de medidas para garantizar unas fiestas y vacaciones seguras.
En primer lugar, los alimentos no se deben descongelar a temperatura ambiente ni con mucha anticipación. El descongelamiento se debe realizar en la heladera o en el microondas y, una vez que se hizo esto, no se puede volver a congelar, a menos que se cocine antes de colocarlo nuevamente en el freezer.
La comida se tiene que mantener refrigerada al momento de servirla, especialmente aquella a base de cremas, mayonesas o carnes. Es importante evitar dejarla a temperatura ambiente y sin cubrir.
Si se trasladan los alimentos hay que asegurarse de que estén bien refrigerados (en recipientes térmicos) y a resguardo del sol. Si se realiza el traslado en vehículo, ubicarlos en la zona más protegida del calor.
Es importante evitar las contaminaciones cruzadas. Para eso, en la heladera se deben mantener con tapa aquellos recipientes que contengan alimentos que se consumen fríos (como las ensaladas) y separados de los demás. De igual manera es para los cocidos y los crudos, siempre colocando los cocidos por encima de los crudos.
Se recomienda no preparar los alimentos con demasiada anticipación y si adquieren carnes de cerdo, asegurarse que sea de establecimientos habilitados. Además, siempre se deben verificar las fechas de vencimiento de los productos y leer los rótulos de los alimentos. No se pueden consumir enlatados abollados, hinchados u oxidados.
Cabe aclarar que los alimentos deben cocinarse bien, especilamente cuando se trata de carnes hasta que en su interior no queden jugos rojos. Se debe consumir agua segura y los hielos deberán estar elaborados con agua segura también. Y lavar adecuadamente las frutas, verduras, utensilios de cocina y manos.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.