
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La obra emblemática del folclore argentino creada por Ariel Ramírez será interpretada por el Coro Polifónico Municipal, Ministerios de Música parroquiales y músicos invitados, este sábado a las 21:30, con entrada libre y gratuita. ✅
Locales17 de diciembre de 2019La Municipalidad de Rafaela, junto a la Comisión Directiva del Movimiento Familiar Cristiano (Diócesis de Rafaela), invitan a disfrutar de un espectáculo musical cuyo número central será la interpretación de la Misa Criolla de Ariel Ramírez. El mismo se llevará a cabo el sábado 21 de diciembre a las 21:30 frente a la plaza principal de la ciudad (Bv. Santa Fe y Lavalle), con entrada libre y gratuita.
Contará con la participación del Coro Polifónico Municipal, integrantes de Ministerios de Música parroquiales y los músicos Facundo Rubino y Manuel Espinosa (Percusión), Diego Vurcharchuck (Charango), Pablo Huber (Flauta Traversa), Rosario Previotto (Violín), Raúl Rambaud (Voz) y José Ignacio Perren (Piano y arreglos musicales), bajo la dirección de Verónica Ghiano.
Previamente hará su participación La Banda del Jefe, interpretando canciones religiosas y afines a la Navidad. La misma está integrada por: Fabio Díaz, Jorge Dominino, Germán Schaberger y Adrián Imhoff.
En caso de lluvia se trasladará al Cine Teatro Municipal Manuel Belgrano.
Sobre la Misa Criolla
La primera inspiración para escribir la Misa Criolla se produjo en los años cincuenta, cuando Ramírez era un músico desconocido y residía en un convento en Würzburg (Alemania). El mismo manifestó sentir que tenía que escribir una obra, algo profundo, religioso, que honrara la vida, que involucrara a las personas más allá de sus creencias, de su raza, de su color u origen. Que se refiriera al hombre, a su dignidad, al valor, a la libertad, al respeto del hombre relacionado a Dios, como su Creador.
En esa búsqueda, Ariel Ramírez se reencuentra con el Padre Antonio Osvaldo Catena, quien fue realmente el que transformó la base de lo que Ramírez había escrito en una idea increíble: la posibilidad de componer una misa con ritmos, formas musicales y en el idioma de esta tierra (hasta el momento el texto de las misas era en Latín). En 1963, cuando ya tenía terminados los bocetos y formas del ordinario de la misa el mismo Catena contacta a Ariel Ramírez con quien realizaría los arreglos corales de la obra: el padre Jesús Gabriel Segade.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.