🔷 Perotti intervino la Empresa Provincial de la Energía por 120 días

El gobernador firmó un decreto en el cual se explica que la decisión es para realizar "un diagnóstico preciso y acabado de la situación de la empresa". Designó como interventor a Mauricio Caussi.

Provinciales12 de diciembre de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

El gobernador de la provincia, Omar Perotti, dispuso hoy la intervención de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) por el plazo de 120 días y nombró al frente de la misma como interventor al exsecretario de Producción de Esperanza, Mauricio Caussi.

En el decreto -que consta de tres artículos y que además fue refrendado por la ministra de Infraestructura Silvina Frana- se indica que el nuevo interventor contará con todas las atribuciones conferidas al directorio por la ley 10014. También se indicó que la intervención comienza a correr a partir de la firma del decreto gubernamental.

En los considerandos del decreto se argumenta que, "atento a la coyuntura que atraviesa el país, resulta conveniente conocer los lineamientos principales de la política económica en general, y de la política energética en particular, del Gobierno Nacional que conducirá los destinos del país durante los próximos 4 años, a fin de propender a la articulación con mismos de la politica energética provincial".

Agrega que, "de igual modo, es necesario contar con un diagnóstico preciso y acabado de la situación actual de la EPE, en términos de capital humano, recursos económicos y financieros, de infraestructura, entre otros, como en particular también conocer en detalle los compromisos de corto plazo y las capacidades existentes para su cumplimento, que permitan el normal desenvolvimiento del servicio eléctrico que presta la Empresa".

0027708757

Además, plantea que "la concomitancia de las situaciones expuestas demanda la adopción de acciones inmediatas que, en el marco del pleno respeto de la institucionalidad existente, permitan rápidamente alinear la gestión de la empresa con el plan integral de gobierno, siendo imprescindible para ello asegurar la capacidad de conducción por parte del Poder Ejecutivo Provincial para la prestación del servicio público de electricidad, garantizando su continuidad, segundad, calidad y mayor eficiencia posibles".

A su vez, sostiene la argumentación que, "complementariamente, un criterio fundamental para estructurar tarifas de los servicios públicos y precios, es contribuir en lo posible a la promoción de la competitividad de las actividades productivas desarrolladas en la Provincia, contribuyendo así a preservar los puestos de trabajo existentes. como así también a generar más y mejores empleos".

0027708814

"La Provincia de Santa Fe necesita generar a la brevedad un nuevo marco de relación con los ámbitos donde se configura la política energética nacional, que le permita incidir efectivamente en la misma en materia de tarifas. inversiones y regulaciones, logrando así beneficios directos a nivel energético para el conjunto de los santafesinos", se expresa más adelante en el decreto.

Por último, sostiene que, "a los fines expuestos se entiende pertinente disponer la intervención de la Empresa Provincial de la Energía, por un plazo de 120 días contados desde el dictado el presente decreto. designando a quien ha de desempeñar las funciones inherentes a la misma, con la totalidad de las atribuciones conferidas por la Ley 10.014 aprobatoria de su Estatuto Orgánico al Directorio y su Presidente".

Fuente: La Capital

Te puede interesar
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.

unnamed (54)

Juegos Suramericanos: Provincia ya construye el Microestadio de Santa Fe y comenzó con las tareas de pilotaje

Diario Primicia
Provinciales13 de septiembre de 2025

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.

unnamed (53)

Fiebre Hemorrágica Argentina: Santa Fe fue sede de la reunión nacional

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.

Lo más visto
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.