
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
El Presidente reveló aspectos desconocidos de su vida y de su presidencia en las redes sociales
Nacionales12 de diciembre de 2019El presidente Mauricio Macri realizó, a través de un video, un repaso de su vida en el cual habló de su secuestro en los 90, de su sucesor en el cargo, Alberto Fernández, y de la relación con su padre, Franco Macri, quien, reveló, le pidió "varias veces que me haga cargo de matarlo" en medio del duro trance de salud que atravesaba.
En el video titulado "Momentos", difundido en las redes sociales Twitter, Facebook y YouTube, se incluyen todos los fragmentos –algunos no difundidos– de esa entrega que fue haciendo en los últimos tiempos.
También dijo que en los próximos meses decidirá sobre su continuidad política al frente de Juntos por el Cambio, aunque admitió la aparición de otros liderazgos, pero llamó a sus correligionarios a ser "inteligentes" y mantener la unidad, a la que consideró "no negociable".
El mandatario dijo sobre Franco Macri, quien falleció el pasado 2 de marzo a los 88 años, después de una larga enfermedad, que por esa situación "me pedía, porque me pidió varias veces, que yo me haga cargo de matarlo, una pastilla..., yo le decía que no podía".
Recordó que en los últimos tiempos su padre "no manejaba lo que le pasaba emocionalmente: la mitad me amaba y la mitad me combatía. La persona que yo más quería era la que me boicoteaba; me costó sobreponerme de un dolor que me acompañó durante mucho tiempo".
Sobre Alberto Fernández, Macri afirmó: "Seamos optimistas de que algo aprendieron y no van a querer reivindicar lo malo del pasado porque no nos va a ir bien". Y afirmó: "Voy a hacer el máximo esfuerzo para que seamos una oposición constructiva y responsable".
"Muchas de las cosas que él ha dicho no son lo que uno piensa. Creo también que dice demasiadas cosas y eso para un presidente no es bueno", aseguró el Presidente en el video que fue grabado a lo largo de tres entrevistas, frase que ya había sido difundida.
Y añadió que el presidente electo "arranca con un frente interno difícil porque cuando se juntan tantos cinco minutos antes de una fiesta, no es fácil".
En torno a su secuestro en los 90, Macri relató: "Me habían tapado los ojos, cuando cerró la puerta vi que estaba en un cuadrado que tenía el ancho de una cama, con un inodoro y un lavatorio. Tenia el bueno y el malo. Uno me decía que me iba a matar y el otro que me cuidaba, como en las películas".
"Sentí que si había vivido era para algo que valiera la pena, ayudar a que tengamos una sociedad mejor", relató.
El secuestro se produjo cuando Carlos Menem era presidente y la investigación determinó que había sido la llamada "banda de los comisarios".
El Presidente hizo una mención especial a su familia: "No hubiese sobrevivido al año este sin ella (en referencia a Juliana Awada, su esposa), sin Antonia, sin Valentina, sin mis otros hijos, es una energía que si no la hubiese tenido dificulto que pudiera estar acá sosteniendo el rumbo del barco como lo he sostenido".
"Ser papá-abuelo se los recomiendo a mis amigos, les digo no se pierdan la oportunidad", afirmó Macri.
Comentó que "cuando Juliana apareció en mi vida le dije a mi equipo: voy a ser presidente". Y describió a su esposa como "única", al señalar que "tiene una fortaleza impresionante. No se engancha con la agresión, la envidia o la mala onda; está siempre en su eje se ocupa hasta el ultimo detalle, se ocupa de todo".
Macri dijo que siente que tiene "un enorme compromiso con la gente que apuesta, que no tiene malas intenciones" y afirmó que "desde que salí de Boca (club del cual fue presidente) más de la mitad decía que era un demonio, que venía a favorecer a los ricos, a mis amigos y a pesar de eso la gente fue confiando".
"Cada vez queda más claro que yo estoy acá para ayudar y el día que sienta que no puedo ayudar más voy a ser el primero en decir no encontré la manera. Perdón, busquen a otro", enfatizó Macri.
Sobre su futuro político sostuvo que después del verano definirá con los integrantes de Juntos por el Cambio y aseguró que le parece bien que aparezcan otras posibilidades de liderazgo en esa fuerza.
"Habrá tiempo", aseveró, y pidió que "espero que sean inteligentes en que la unidad es un valor que no es negociable".
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
“Tu reclamo en acción” es una propuesta de plataforma digital presentada por Valeria Soltermam para evitar que los reclamos se pierdan en la burocracia, el cajoneo, la ineficacia de un bot que no resuelve, o que dependa de un orden de prioridades mientras el vecino espera pasivamente que le llegue la solución, si es que le llega .
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.