🔷 Alberto Fernández anuncia su gabinete de ministros

La mayoría de los cargos ya fueron confirmados por el presidente electo. Ayer sumó a Solá como canciller y a Scioli para la Embajada en Brasil.

Provinciales06 de diciembre de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

El presidente electo Alberto Fernández develará hoy el equipo de trabajo que lo acompañará a partir del martes próximo cuando asuma la presidencia del país. Con la mayoría de los nombres confirmados, llevaba en in pectore quiénes ocuparán las áreas "calientes" de su gobierno. Restaba saber quiénes ocuparán Economía, Producción, Energía y Minería.

Justamente respecto de Economía los nombres que más adherencia sumaban ayer eran los de Martín Abeles, director de la Oficina de la Comisión Económica para América Latina (Cepal) en Buenos Aires, y Martín Guzmán, profesor de la Universidad de Columbia, colaborador del premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz.

En conexión con ese ministerio sonaban Matías Kulfas, para Producción; Sergio Lanzani,Energía, y Alberto Hensel, en Minería.

Desde que Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner ganaron las elecciones presidenciales el pasado 27 de octubre comenzaron las especulaciones entorno a la conformación del gabinete.

La danza de nombres, los gestos, confirmaciones y desmentidas arrojaron un gabinete que estará integrado con algunas figuras destacadas de la gestión kirchnerista pero también funcionarios y funcionarias que responden al armado diverso que conformó el Frente de Todos.

El propio AF confirmó ayer a Felipe Solá como canciller y Daniel Scioli como embajador en Brasil, tras recibir en sus oficinas de Puerto Madero a una delegación de legisladores de ese país encabezada por el presidente de la Cámara de Diputados, Rodrigo Maia.

El presidente electo presentará hoy su gabinete, a las 18, desde sus oficinas, acompañado de los futuros ministros, ministras y secretarios de Estado.

Entre ellos, destacan figuras como la Ginés González García para Salud, reconocido por su gestión que comenzó en 2002 con Eduardo Duhalde y continuó durante el gobierno de Néstor Kirchner. AF también confirmó que Agustín Rossi volverá a Defensa.

A la lista de integrantes del gabinete ya se sumaron Sabina Frederic en Seguridad y Matías Lammens para Turismo y Deporte. La abogada Elizabeth Gómez Alcorta asumirá en el nuevo Ministerio de Equidad y Victoria Donda, en el Inadi.

Santiago Cafiero ocupará la jefatura de Gabinete; Vilma Ibarra, la Secretaría Legal y Técnica; Eduardo "Wado" de Pedro, el Ministerio del Interior; Daniel Arroyo, el Ministerio de Desarrollo Social, y Claudio Moroni irá a Trabajo.

Julio Vitobello será secretario general de la Presidencia; Nicolás Trotta irá a Educación; Tristán Bauer, a Cultura; Roberto Salvarezza, a Ciencia y Tecnología; Francisco Meritello, a Medios Públicos; y Luis Basterra, a Agricultura.

Se sumarán además Marcela Losardo, en Justicia; María Eugenia Bielsa, en Vivienda, y Gabriel Katopodis, en el Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura.

De no mediar sorpresas, los nombramientos incluirán a dos expresidentes del Banco Central durante el gobierno de Cristina Kirchner: Alejandro Vanoli quedará al frente de la Ansés y Mercedes Marcó del Pont, de la Afip. El candidato original para la Ansés era Miguel Ángel Pesce, que finalmente ocupará la presidencia del Banco Central.

Regreso. González García y Rossi integrarán el gabinete de Fernández.

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.