🔷 Santa Fe: Un bebe contrajo la enfermedad del Sarampión en Santa Fe y es el primer caso

Confirmaron que se trata de un caso importado, proveniente de Buenos Aires. El ministerio de salud vigila la posible aparición de casos nuevos ✅

Provinciales01 de diciembre de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

La ministra de Salud Andrea Uboldi confirmó que ayer se recibió la “notificación desde un efector de la ciudad por la internación de un chiquito de 11 meses, que no es de Santa Fe y que tiene su domicilio en provincia de Buenos Aires”.

Comentó que el pequeño ingresó al nosocomio con fiebre y sarpullido. Uboldi destacó el trabajo del equipo de salud que “insistió en la posibilidad de que sea un caso de sarampión”. Es por ello que “se tomaron las muestras y se comenzaron todas las acciones de bloqueo”.

La funcionaria aclaró que se trata "del primer caso en Santa Fe y tiene un vínculo claro de cómo pudo haberse contagiado"

Sobre el estado general del chiquito, informó: “Está muy bien, está por precaución en internación. Lo que hicimos esta mañana fue tomar muestras de sangre y de orina que confirmaron que se trata de un caso de sarampión”.

Aclaró que el caso estaba confirmado epidemiológicamente porque “este niño estuvo en contacto con otro niño que nos refirió la provincia de Buenos Aires del que ya tenía la confirmación por sarampión”.

En ese sentido, la funcionaria aclaró que se trata “del primer caso en Santa Fe y tiene un vínculo claro de cómo pudo haberse contagiado. La importancia ahora es controlar a todos los que pudieron estar expuestos con él para ofrecer la vacuna triple viral y revisar los carné de vacunación”.

“Lo que tenemos que vigilar es que en este tiempo aparezcan nuevos casos. Porque si aparecieran nuevos casos, vamos a tener que hacer un cambio en la recomendación del calendario vacunal. Porque estos niños tienen menos de un año; es decir, son niños que no están afectados en la provincia de Santa Fe o abarcados por la vacuncación triple viral”, manifestó.

Triple viral

Aprovechó la oportunidad para recordar a todos los padres y madres “que todos los niños que cumplen sus doce meses de edad tienen que tener en la provincia de Santa Fe la vacuna triple viral aplicada; todos los que tienen cinco años y más tienen que tener dos dosis, por el refuerzo al ingreso escolar. Todas las personas adolescentes o adultos jóvenes, menores de 55 años, que no tienen certificación de vacuna triple viral tienen que recibirla”.

La ministra recordó que “venimos con un alerta nacional de sarampión y un alerta internacional. Se están presentando en la ciudad y provincia de Buenos Aires con un total de 61 casos (hasta la semana pasada)”.

“Tenemos todo un escenario de viajeros. El mundo está con el brote mas importante desde hace muchísimos años de sarampión. Por lo tanto, cuando uno viaja a cualquier destino tiene que verificar el carné de vacunas”, añadió.

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.