
Se podrán recorrer tres muestras temporarias dirigidas a diferentes grupos etarios desde nivel inicial, primario, secundario y terciario.
Desde el viernes 29 de noviembre se podrá recorrer en la sala IV del Complejo Cultural, la muestra fotográfica “Construcciones” de Marcela Serra y Marta Álvarez. ✅
Cultura26 de noviembre de 2019El Complejo Cultural del Viejo Mercado anuncia la habilitación de la última exposición del año. Se trata de una muestra de fotografías denominada “Construcciones” de las artistas rafaelinas Marcela Serra y Marta Álvarez, que se podrá recorrer desde el viernes 29 de noviembre hasta el martes 31 de diciembre en la sala IV, con entrada libre y gratuita.
Su curador Gustavo Borletto, expresó: “Construir es de algún modo, dar vida y nacimiento a algo nuevo: una casa, un proyecto, una imagen. Volver sólido y concreto lo inmaterial, lo sensible. En este proceso, las autoras construyen imágenes y mirada. Liberan a la fotografía de su carácter documental, para evocar otras realidades que trascienden su materialidad y plasman un imaginario fotográfico, narrativo y creativo propio personal, construyendo así un diálogo entre ambas”.
Los horarios de visita son de lunes a viernes de 8 a 13 y de 16 a 20. Cabe aclarar que a durante los meses de diciembre y enero, el Complejo Cultural Viejo Mercado y organismos que funcionan dentro del edificio no abrirán los días domingos en su habitual horario de 17 a 20.
Marcela Serra
Se introduce en el campo de la fotografía a partir del año 2012, a través de diversos cursos y talleres dictados por la Municipalidad de Rafaela, el Foto Cine Club Rafaela, la escuela Lux Capere, Lava arte contemporáneo, Jauss espacio de arte y Luogo.
Realiza la primera muestra individual en la Defensoría del Pueblo de Santa Fe, Patrimonio; en el año 2016, a raíz de la cual es invitada a participar del Museo Virtual de Arte Santafesino, ARTEFE.
En el año 2017, presenta la producción itinerante; Señales; en la Biblioteca del Centro Empleados de Comercio de Rafaela.
También ese mismo año, exhibe Tierras santafesinas; en la 110° edición de la Exposición de la Sociedad Rural de Rafaela.
Desde 2017 a la fecha, realiza el taller de análisis y producción fotográfica con Gustavo Borletto.
Marta Álvarez
De manera autodidacta se inició en la Historia del Arte y la Fotografía. Desde hace más de 5 años, investiga y trabaja en torno a la pintura digital. Fotografía: En el año 2011 realizó el primer curso de fotografía en Black &; White de Rafaela, con el fotógrafo Eduardo Schaberger.
En 2012 Realizó el curso de edición fotográfica y estética con Photoshop con el artista Gustavo Borletto.
En el año 2016 realizó la muestra individual “Marta Alvarez, fotografías”, en el espacio expositivo de Jalito Bar, Rafaela.
En el año 2017 realizó el Curso de Teoría y Práctica del Color, en Lava, arte contemporáneo, Rafaela.
Desde 2013 a la fecha, realiza el taller de análisis y producción fotográfica con Gustavo Borletto.
Se podrán recorrer tres muestras temporarias dirigidas a diferentes grupos etarios desde nivel inicial, primario, secundario y terciario.
El Gobierno municipal, a través de la Secretaría de Educación y Cultura, ya se encuentra trabajando en la 20.ª edición del encuentro de artes escénicas de trascendencia nacional que se llevará a cabo en nuestra ciudad del 8 al 13 de julio de 2025.
Será el sábado 25 con entrada libre y gratuita en el Centro Recreativo Metropolitano.
Será este viernes 29 de noviembre desde las 19:30 a las 23:00, en los Museos Municipales y espacios adheridos, con entrada libre y gratuita.
Se llevarán a cabo durante toda la semana en las cinco regiones de la provincia. Este lunes se realizó la primera en el Nodo Santa Fe, con la presencia de la ministra de Cultura, Susana Rueda.
Este miércoles 30 de octubre, 20hs., se llevará a cabo la charla: "El objeto instalado". La misma forma parte de un ciclo de charlas/talleres inscriptas en el proyecto "Las sillas: tiempos de encuentro", un proyecto instalativo de Colectivo Zeta que cuenta con el apoyo de la Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.