
Argentina es campeona del mundo en Taekwondo ITF: titulo juvenil en Barcelona
Con emoción y entrega y talento, las chicas hicieron historia para el deporte nacional.
El penúltimo capítulo del campeonato se concretará en el autódromo ubicado en Toay, en el marco de la décimoa cuarta cita del calendario. ✅
Deportes01 de noviembre de 2019La máxima retornará por décimo primera oportunidad a uno de los trazados más veloces del país para disputar el Gran Premio Provincia de La Pampa. Valentín Aguirre, con la Dodge del JP Carrera, continúa al frente de la Copa de Oro con 117 unidades, tan sólo a medio punto del su escolta y compañero de equipo: José Manuel Urcera.
Un punto detrás del rionegrino que representa a Chevrolet, se ubica el último ganador de la temporada; Agustín Canapino.
Detrás de ellos, se posiciona Juan Bautista De Benedictis, el mejor piloto de Ford, que aún no ganó en este campeonato -requisito obligatorio para conseguir el título-. Werner y Silva, también de Ford, ocupan el quinto y el sexto escalón, respectivamente, y tampoco pudieron celebrar, hasta ahora, en lo más alto del podio.
Quienes sí ostentan al menos un triunfo son Rossi, Mangoni, Ardusso y Pernía, que completan las diez mejores ubicaciones, por encima de Ledesma y Ortelli, ambos de Chevrolet.
En esta fecha se definirá, además, a los tres pilotos integrantes del sistema de último minuto. Lambiris, Benvenuti y Castellano llegan perfilados como los candidatos a adjudicarse ese privilegio. Y los tres ya ganaron, un detalle que los podría habilitar
El último ganador en Toay es Alan Ruggiero, el piloto de Torino que consiguió, en dicho trazado, su primera victoria en la categoría.
Facundo Ardusso, el último ganador en dicho trazado y poseedor del récord del circuito (1;14.33), le dio el único triunfo a Torino en Toay, un escenario que ostenta a Ford como la marca más victoriosa con cinco primeros puestos. Entre los pilotos, el Gurí Martínez, que este año no estará presente, se erige como el más ganador con dos oportunidades en lo más alto del podio (2015 y 2016).
En el TC Pista, Diego Ciantini arriba como el líder del campeonato. El balcarceño, con el Chevrolet del JP Carrera, se encuentra a 17,5 puntos de su inmediato perseguidor, Marcelo Agrelo, el ganador de la etapa regular (ambos ya ganaron este año).
Con emoción y entrega y talento, las chicas hicieron historia para el deporte nacional.
El combinado nacional lo conforman 20 jugadores, de los cuáles saldrán los 12 que representarán al país en Nicaragua.
El próximo viernes 25 de Julio, a partir de las 21:00 y en el Centro Recreativo Metropolitano (Av. Roque Saenz Peña 502), se llevará a cabo el sorteo de la 28ª edición de la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil, el Torneo “Sueño Celeste”.
La boxeadora de 47 años sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) y quedó internada este lunes por la mañana.
El equipo masculino cayó ante Mali por 89-79 en su despedida del certamen internacional y cerró en el 12° puesto. Balance positivo, por la entrega, la actitud y el nivel de sus jóvenes promesas.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.