🔷 Franco Rosso es el ganador del concurso del Fondo Editorial Municipal

También fueron seleccionadas Regina Grisolía (segundo premio) y Rita Chiabo (mención especial). ✅

Locales22 de octubre de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

En el marco de la agenda “Celebremos Rafaela” por el festejo del 138º aniversario de la ciudad, este martes 22 de octubre se llevó a cabo la apertura de sobres con los resultados del concurso 2019 del Fondo Editorial Municipal.

El acto se desarrolló a las 10 en la Biblioteca Pública Municipal "Lermo R. Balbi", con la presencia de la secretaria de Cultura María Josefa Sabellotti y de la secretaria de Educación Mariana Andereggen, como así también Mabel Zimmermann en representación de Escritores Rafaelinos Agrupados (ERA).

El jurado integrado por los escritores Marcelo Carnero (Buenos Aires), Julieta Lopérgolo (Rosario) y Laura Pratto (San Francisco), luego de evaluar las veinte obras inéditas presentadas a concurso, resolvió otorgar el primer premio a “Los idos” (género novela), firmado con el seudónimo 8 Ríos, que pertenece a Franco Rosso. Entre los argumentos se señala: “Desde el título, la novela Los idos, presenta la apuesta de un movimiento sin retorno: lo que está ido, lo está en una sola dirección, no vuelve. Sin embargo, contra este fluir unidireccional parecen crecer los personajes que alucinan con el pasado, el futuro y otras dimensiones incomprobables.”

“La novela acierta en el intento de socavar toda pretensión edificante respecto de los personajes y la trama, y esto la vuelve provocadora y lúcida en lo que concierne al desarrollo de los hechos que se narran.”

“El paisaje opera como un personaje más y dialoga con los personajes, haciendo que la voz narradora hable de sí misma a través esa interacción.”

“El aire onírico que rodea al texto torna difusos los límites de la realidad que le sirve de base sin alterar el verosímil que construye en esa vacilación constante entre lo cotidiano y lo sobrenatural, lo real y lo fantástico; elementos siniestros conviven con otros en los que asoma el tratamiento de temas clásicos como el amor, la amistad, la aventura, la muerte. Sin llegar a abrevar en el terror, Los idos lo rodea con una sugestiva delicadeza y tramita con eficacia, incluso con alegría, el enigma que se propone de entrada con la convicción de que sólo es posible vivir, escribir, “con nuestros idos a cuestas.”

El segundo premio, fue para “Poesía cruda para los días al horno” (Género Poesía. Seudónimo: Lidia Rey) que pertenece a Regina Grisolía. Aquí el jurado destacó que “se interna en la búsqueda de una voz personal que sólo se concreta en el juego con otras personas, desde el yo que capta que no es sin la existencia de otros hacia ese otro que instituye para dialogar, hasta un nosotros que intenta desmarcarse del universo indiferente para asumir una intimidad construida necesariamente en el horizonte de la otredad.”

“Algo para destacar es la forma en la que está trabajada la sensorialidad, porque no se queda solo en lo visual. En un mundo en el que impera la mirada sobre la posibilidad de pensar a través de otros sentidos se agradece que la apuesta poética contemple otra forma de llegar a transitar una experiencia vital. “

“A lo largo del libro resulta especialmente interesante el lugar que se le dará al cuerpo, al lenguaje, al espacio, a la naturaleza como parte integrante de la existencia de quien busca encarnar y transmitir una voz singular en una compleja comunión con lo que la rodea.”

Finalmente, la mención especial fue para “La belleza contenida” (Poesía. Seudónimo: Turri) que pertenece a Rita Chiabo. Sobre la obra destaca el jurado que “renueva la pregunta acerca de qué es lo poético, provocando esa inquietud a través de un yo que toma sustancia de lo cotidiano y la ofrece sin expectativa de sentidos ocultos o revelación más que la inmediata, al modo de una percepción física y concreta.”

Tanto el primero como el segundo premio recibirán incentivos económicos de 14 mil pesos y 10 mil pesos respectivamente. Para el caso del primer premio, la obra será publicada por la Municipalidad y su edición será distribuida entre el autor y el Municipio en librerías, bibliotecas y ferias.

Concurso Literario para Jóvenes

A continuación se realizó la ceremonia de premiación del 4º Concurso Literario para Jóvenes, certamen organizado por la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Rafaela y el diputado provincial Roberto Mirabella.

En esta oportunidad se recibieron un total de 20 trabajos pertenecientes a jóvenes de Rafaela de entre 13 y 23 años, que se animaron a redactar textos, tanto en el género poesía como en cuento, bajo la temática “Ciencia & Ficción”.

Los trabajos fueron evaluados por el jurado compuesto por el escritor y docente rafaelino Fernando Franzetti Actis, la escritora y docente rafaelina Luisina Valenti y la escritora y docente rosarina Maia Morosano.

En la Categoría A (de 13 a 15 años) en el género Cuento, el 1er Premio fue para "Alarmas", firmado con el pseudónimo "Loyi". Autora: Paulina Loyola. Mención: "La gran tormenta", firmado con el pseudónimo "Valen". Autora: Valentina Quiroga.

En la categoría B (de 16 a 19 años) en el género Cuento, el 1er. Premio fue para "Al atravesar el umbral", firmado con el pseudónimo "Cass". Autora: Marianella Ponzetti. Mención: "Centinelas de sonrisas", firmado con el pseudónimo "Harv Wolf". Autor: Valentín Torassa.

Finalmente, en la misma categoría B (de 16 a 19 años), pero en el género Poesía, el 1er. Premio fue para "El imán de desquiciados", firmado con el pseudónimo "Lila". Autora: Victoria Lila De Luca. Mención: "Futuro imperfecto", firmado con el pseudónimo "Vendetta".

Los textos seleccionados formarán parte de la cuarta publicación que editará el Concurso Literario para Jóvenes en el 2020. Los autores y las autoras recibieron además órdenes de compras en libros y la posibilidad de participar de una capacitación sobre escritura creativa en el mes de noviembre, junto a la escritora Maia Morosano.

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.