🔷 ¿Lo sabias? Ahora ya podes cargar 100% la Sube desde tu celular

Lo permite la nueva actualización de la aplicación "Carga Sube". ¿Cuáles son las otras nuevas funciones? ✅

Nacionales04 de octubre de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Después de un tiempo prudencial de funcionamiento de la versión beta, el Ministerio de Transporte publicó finalmente la actualización de la aplicación Carga Sube que, a partir de ahora, permite cargar directamente la tarjeta desde el celular, sin necesidad de ir a terminal o kiosko alguno.

La actualización de la app –que posee un nuevo diseño y nuevas funciones– ya se puede descargar de forma gratuita en la tienda para dispositivos Android, Play Store.

La aplicación Carga Sube, lanzada hace un año por el Ministerio de Transporte, posee más de medio millón de descargas y desde allí se realizan más de un millón de cargas por mes.

Carga electrónica

Con el objetivo de acercar a los usuarios la opción de carga electrónica, Sube desarrolló Conexión Móvil, Carga Sube Beta y las Terminales Automáticas de pequeño formato para espacios cerrados.

Además, se instalaron 1.500 Terminales Automáticas para espacios de acceso público, duplicando así la cantidad en todo el país.

Asimismo, se validaron nuevas aplicaciones de pago para dar más opciones a los usuarios estén o no bancarizados.

También, estas billeteras electrónicas –como Mercado Pago, por ejemplo– ofrecen promociones de descuentos al menos una vez al mes.

Fuente: UNO Santa Fe

Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.