
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
En instalaciones del Jardín Materno Infantil Municipal Nº 1 “Margarita Bochetto”, se llevó a cabo un nuevo encuentro de taller del Programa Seguila Igual, que acompaña a estudiantes que son mamás y papás en su trayecto por la escuela secundaria.
En esta sexta jornada, se abordó la temática “Crianza respetuosa”, que estuvo coordinada por la Psicóloga Dana Gómez. La propuesta incluyó una primera instancia de juego libre entre los pequeños y sus mamás, papás, abuelas, madrinas, hermanas, amigas, o cualquier persona cercana que participe activamente de su crianza.
En el amplio SUM de la institución se habían preparado diferentes sectores de juego, con opciones para armar, para ejercitar la motricidad, espacio de lectura, de dibujo, entre otros, adaptados al arco de edades de las niñas y los niños.
Los grupos familiares jugaron durante más de media hora ante la atenta mirada de la especialista, y luego, mamás, papás, y el resto de las acompañantes, se trasladaron a otra sala en donde tuvo lugar una charla con la especialista mientras compartieron una merienda saludable.
La misma inició con un cuento (“El Menino” de Isol) y disparó un extenso intercambio de experiencias y emociones asociadas a las maternidades y paternidades (los miedos, los juicios externos, la culpa) y permitió desmitificar algunas ideas sobre el temas arraigados en la sociedad y poder liberarse del peso de esas imposiciones. Al socializar lo vivido, las jóvenes se vieron reflejadas en otras chicas que también pasaron por lo mismo.
Además, se reflexionó sobre lo vivido y cómo a través de actividades simples y cotidianas como preparar un alimento, jugar, narrar un cuento, cantar, acariciar, amamantar, confeccionar un juguete, se fortalecemos el vínculo amoroso entre la mamá, el papá o la persona a cargo y el niño o niña, que será determinante en su constitución psíquica saludable.
“Es mucho más importante la calidad del tiempo compartido, que la cantidad. Tener un momento exclusivo para ellos, para jugar, compartir, cantar, hablar, es sumamente importante en la vida de nuestros hijos”, expresó la Psicóloga.
Las jóvenes se mostraron atentas y participativas y el debate se extendió por casi una hora. “Fue un encuentro hermoso en el que pudimos quitarnos un montón de dudas y de culpas”, expresaron al final.
El próximo taller se llevará a cabo en el mes de octubre y volverá sobre el eje “Nuestra Salud”. Vale recordar que los talleres constituyen una de las tres líneas de acción del Seguila Igual, junto con las asignaciones de becas y los cupos en los jardines municipales para hijos e hijas del grupo de participantes.
Durante estos encuentros participativos se abordan dimensiones fundamentales en la vida de las jóvenes, como salud, empleo, identidad, derechos, dinámicas de lectura y escritura y expresión corporal, entre muchas otras. Se realizan periódicamente en el Jardín, que además cuenta con un espacio exclusivo para el cuidado de niños y niñas, a cargo de las mismas docentes de la institución.
Igualar oportunidades
Es importante recordar que esta propuesta del Estado Local, que es vehiculizada por el equipo de la Secretarían de Educación dio inicio en el mes de marzo tras un período de pre inscripción, y un proceso de atención personalizada y pre-selección caso por caso. Desde entonces, se han incorporado nuevas participantes, superando los 30 mamás y papás que acceden a becas o a cupo en los jardines para sus hijos e hijas, así como a los mencionados talleres.
El Seguilla Igual es un proyecto que se gestó de manera conjunta con el equipo de Jefatura de Gabinete, a partir de los casos que se acercaban en busca de apoyo a distintos equipos sociales y educativos del municipio y de los datos que arrojó, tanto el relevamiento socio-económico realizado por el ICEDeL en el año 2017 como distintas iniciativas de estudiantes secundarios en el marco de "Concejo Joven" y "Diputados por un Día", todos los cuales expusieron la necesidad de proyectos que acompañaran las trayectorias de estudiantes atravesados por situaciones de maternidad y paternidad.
Quienes deseen conocer más acerca del Programa pueden acercarse a las oficinas de la Secretaría de Educación (Sarmiento 550) o comunicarse telefónicamente al 504333, de lunes a viernes, en el horario de 8 a 14.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
El mes de abril comenzó con una nueva suba de los combustibles.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.