El gobierno confirmó la cláusula gatillo de septiembre pero insistió en una revisión mes a mes

El gobernador advirtió que su continuidad está atada a los niveles de inflación y de recaudación, datos del futuro que se "desconocen"

Provinciales25 de septiembre de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

El gobierno provincial garantizó el mecanismo de actualización automática de salarios, conocido como "cláusula gatillo", para los haberes de septiembre. Así lo confirmó este lunes el gobernador de la provincia Miguel Lifschitz en conferencia de prensa.

"Nosotros hemos tomado la decisión de liquidar los sueldos del mes de septiembre, que se pagan en los primeros días de octubre, incluyendo el índice de inflación correspondiente", afirmó el mandatario.

De esta forma, la provincia vuelve a ratificar el pago de la cláusula, como lo hizo en agosto. Fue justamente el mes pasado cuando el ministro de Gobierno de la provincia, Pablo Farías, confirmó su continuidad luego de un encuentro paritario con referentes de los gremios de la administración central y docente. A pesar de ello, el funcionario provincial ya advertía que frente a la difícil coyuntura económica, van a tener que "hacer una evaluación y ver cómo se desarrollan las finanzas".

En una sintonía similar se expresó ahora el gobernador: "Lo vamos a ir evaluando. Habrá que ver el mes que viene los índices, la recaudación y seguiremos conversando. Quedamos en la última reunión que tuvimos con los gremios que vamos a ir analizando todos los meses".

Reiteró el deseo y voluntad "de mantener la vigencia de la cláusula", pero explicó: "Todo está atado a dos cuestiones. Por un lado el nivel de la recaudación y por otro lado el nivel de la inflación, que son dos datos que no conocemos y que se han disparado en los últimos tiempos; uno para arriba y el otro para abajo".

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.